12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Crecerá la demanda de las siguientes carreras con la puesta en marcha del megapuerto de Chancay

Las áreas clave son comercio exterior, logística y tecnología
Carlos Juárez
megapuerto de Chancay

Compartir

Carreras como ingeniería industrial, economía, mecatrónica e ingeniería electrónica serán fundamentales para sostener las operaciones del megapuerto de Chancay.

Tras la inauguración de la primera etapa, se espera una alta demanda de profesionales especializados en determinados sectores.

Las áreas clave son comercio exterior, logística y tecnología.

Diversos medios de comunicación peruanos coinciden en la necesidad de impulsar profesionales en dichas áreas ante la demanda que se avecina.

La agroexportación también está cobrando mayor relevancia cante la creciente demanda internacional.

Te puede interesar:
¿Cuáles son los riesgos para el comercio internacional con la llegada de Trump a la presidencia de EU?

Las carreras que más se mencionan en las distintas publicaciones son:

  • Ingeniería Electrónica y Mecatrónica
  • Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial
  • Ingeniería Agrónoma y Agroexportación
  • Ingeniería Industrial
  • Management y Logística
  • Economía y Negocios Internacionales
  • Contabilidad y Finanzas
  • Administración y Marketing

Los profesionales en esas áreas se ocuparán, entre otras tareas, de la planificación de operaciones, gestión de almacenes, control de calidad y análisis de flujos de trabajo.

Por si te lo perdiste:
5 datos a propósito de la inauguración del Puerto de Chancay para dimensionar su importancia

Otras áreas de interés

También se espera una mayor demanda de:

  • Técnicos en mantenimiento de maquinaria
  • Especialistas en seguridad portuaria
  • Ejecutivos de venta
  • Analistas de datos
  • Gestores de proyectos
  • Analistas de riesgo
  • Operadores y técnicos de grúas, mantenimiento y carga

El megapuerto de Chancay, inaugurado durante la semana de APEC 2024, se hizo realidad con una inversión de más de 4.500 millones de dólares.

La nueva terminal portuaria facilitará el comercio de minerales como cobre y litio, además de productos agrícolas.

De acuerdo con el gobierno peruano, la ciudad al norte de Lima se convertirá en un eje del comercio regional.

También lee:
Perspectivas macroeconómicas: el crecimiento de los volúmenes mundiales de contenedores

Esperan que atraiga grandes barcos de contenedores y reduciría hasta 12 días el viaje por mar hacia China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico