8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crecen las exportaciones agroindustriales de México

El producto estrella en exportaciones es el aguacate
Carlos Juárez
exportaciones agroalimentarias

Compartir

México puede presumir de un buen desempeño de las exportaciones agroindustriales.

El gran sector agroindustrial está conformado por dos segmentos.

El primero es el agropecuario (agricultura, ganadería, pesca y otros).

La agroindustria propiamente dicha, que se refiere a la parte manufacturera relacionada con la industria de alimentos, bebidas y tabaco, además de una parte mínima de la textil y la química, es el segundo.

Se trata de un sector que ha evolucionado positivamente a lo largo de los años, tanto en exportaciones como en producción.

Durante 2023, las exportaciones de este gran sector ascendieron a casi 52 mil millones de dólares, de acuerdo con un reporte de la empresa de financiamiento Engen Capital.

Te puede interesar:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Cifras sobre el crecimiento de exportaciones agroindustriales de México

El documento destacó dos puntos en particular.

Primero, se trata de su máximo nivel exportado; segundo, desde el año 2000, sus exportaciones han crecido por encima del promedio manufacturero y de la media nacional.

Su ritmo ha sido como sigue: 1995-2000 avanzó 10.8% promedio anual y con un promedio anual de alrededor de 8.5% durante 2001-2023.

Por si te lo perdiste:
Cambios en producción agroalimentaria pueden reducir un tercio de las emisiones para 2030: Banco Mundial

Además, en 2023 se observó una fuerte moderación (3.9%), consistente con el resto de las exportaciones y en respuesta a una menor demanda proveniente desde Estados Unidos.

En la coyuntura reciente, estas exportaciones crecieron 8.8% anual durante enero-abril de 2024, compuesto por 10.7% en su segmento agropecuario y 7.2% en el agroindustrial manufacturero.

La parte agropecuaria representa hoy 47% del total exportado por este sector, perdiendo peso desde casi 70% en los inicios de los años noventa (la parte agroindustrial manufacturera ha ganado peso).

Al interior del agropecuario, el producto estrella en exportaciones es el de aguacate, con un valor de 3,152 millones de dólares en 2023 y equivalente a 14.5% del total del segmento, cuando hace tres décadas representaba menos del 1%.

También lee:
¿Cómo puede el aguacate transformar la industria del empaque?

A largo plazo, las exportaciones de aguacate crecieron 18.5% promedio anual entre 1993 y 2023 (tes décadas), muy por encima del total agropecuario (7.1%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores