5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Crece operación de naves industriales en el corredor Zumpango-AIFA

El panorama general del inventario de CDMX registró 10.75 millones de m2
Carlos Juárez
naves industriales

Compartir

Al cierre del primer trimestre del 2024, las operaciones de demanda bruta de naves industriales en la Ciudad de México registraron 380,733 m2.

Eso es 116% por encima de lo acumulado al cierre del 1T 2023, de acuerdo con datos de la firma de servicios inmobiliarios CBRE.

El corredor que representó mayor actividad fue Zumpango – AIFA, captando el 74% de las transacciones de pre-arrendamiento, seguido por Tultitlán (15%), Tlanepantla (8%) y Cuautitlán (4%).

El panorama general del inventario de CDMX registró 10.75 millones de m2 al cierre del tercer trimestre del año, lo que significó un incremento anual del 4%.

La nueva oferta adicionó 60,006 m2 al inventario clase A de la ZMCDMX al cierre del primer trimestre.

IED en México

De acuerdo con las cifras preliminares de La Secretaría de Economía, de enero a diciembre de 2023 la Inversión Extranjera Directa Nacional (IED) registró 36,058 millones de dólares (MDD).

A nivel sectorial el 76% del total de la IED lo concentraron el sector manufacturero (50%).

Le siguen el sector de servicios financieros (20%) y el de transporte (6%).

La Ciudad de México se mantiene como el mayor receptor de inversión en el país con el 31%.

Es seguido por:

  • Sonora (7.5%)
  • Nuevo León (7%)
  • Jalisco (5.6%)
  • Estado de México (5.3%)

La Ciudad de México está en un ciclo de expansión impulsado principalmente por la demanda de espacio logístico.

En 2024, nuevos desarrollos han iniciado construcción hacia la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se ha establecido el corredor Zumpango-AIFA.

La comercialización de espacios industriales ha motivado la construcción de espacios de tipo Big Box para inquilinos que mantienen su operación en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.

Al corte del 1T 2024 se tiene registro de una superficie aproximada de 1.1 millones de m2 con fecha de entrega durante este año y hasta el 2026.

Eso supone será un hito importante en el empleo local.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores