4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para acuerdo de asociación comercial y de inversiones

El acuerdo abrirá nuevas oportunidades y beneficiará a ambos países
Redacción TLW®
acuerdo comercial

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos comenzaron este miércoles la primera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Comercial y de Inversiones, informó el Ministerio de Comercio Exterior costarricense.

Sigue leyendo: Tratado de libre comercio UE-Mercosur: Prioridad en la cumbre suramericana para alcanzar acuerdo definitivo

La primera ronda se lleva a cabo de manera virtual desde este miércoles y concluirá el próximo viernes, y los equipos técnicos trabajarán en temas como acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, compras públicas, cooperación económica, inversión, pequeñas y medianas empresas, asuntos institucionales y solución de controversias.

La expectativa para esta primera ronda de negociación es avanzar sustancialmente en la parte normativa. Ambos países esperamos alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo, por lo que se prevé un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo y pragmático”

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.

Según el Gobierno costarricense, la negociación con Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad para estrechar el vínculo con el Medio Oriente, como parte de una estrategia que pretende abrir nuevos mercados y fuentes de inversión.

Emiratos Árabes Unidos está en la búsqueda de diversificar su economía y convertirse en un centro de logística, y se ha interesado en Costa Rica por su oferta exportable y por su talento humano, de acuerdo con la información del Gobierno costarricense.

El lanzamiento de las negociaciones fue anunciado en marzo pasado por el ministro Tovar y el ministro de Estado para Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, durante una visita del funcionario costarricense.

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos intercambiaron embajadas residentes en 2017. Desde entonces, se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19,3%, llegando a 58,7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43,8 millones de dólares el año pasado, con un incremento de 21,3% en relación a 2021.

EFE dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores