19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para acuerdo de asociación comercial y de inversiones

El acuerdo abrirá nuevas oportunidades y beneficiará a ambos países
Redacción TLW®
acuerdo comercial

Compartir

San José, (EFE).- Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos comenzaron este miércoles la primera ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Comercial y de Inversiones, informó el Ministerio de Comercio Exterior costarricense.

Sigue leyendo: Tratado de libre comercio UE-Mercosur: Prioridad en la cumbre suramericana para alcanzar acuerdo definitivo

La primera ronda se lleva a cabo de manera virtual desde este miércoles y concluirá el próximo viernes, y los equipos técnicos trabajarán en temas como acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, compras públicas, cooperación económica, inversión, pequeñas y medianas empresas, asuntos institucionales y solución de controversias.

La expectativa para esta primera ronda de negociación es avanzar sustancialmente en la parte normativa. Ambos países esperamos alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo, por lo que se prevé un proceso de negociación bajo un enfoque sencillo y pragmático”

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar.

Según el Gobierno costarricense, la negociación con Emiratos Árabes Unidos representa una oportunidad para estrechar el vínculo con el Medio Oriente, como parte de una estrategia que pretende abrir nuevos mercados y fuentes de inversión.

Emiratos Árabes Unidos está en la búsqueda de diversificar su economía y convertirse en un centro de logística, y se ha interesado en Costa Rica por su oferta exportable y por su talento humano, de acuerdo con la información del Gobierno costarricense.

El lanzamiento de las negociaciones fue anunciado en marzo pasado por el ministro Tovar y el ministro de Estado para Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, durante una visita del funcionario costarricense.

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos intercambiaron embajadas residentes en 2017. Desde entonces, se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19,3%, llegando a 58,7 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43,8 millones de dólares el año pasado, con un incremento de 21,3% en relación a 2021.

EFE dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores