13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica propone a Honduras no exigir visa a transportistas para no afectar el comercio

Esta iniciativa, de ser aceptada, favorecerá las dinámicas comerciales regionales
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica propuso este jueves al de Honduras eliminar la exigencia de visa a los transportistas de ambos países, con el fin de no afectar el comercio regional ni el empleo de estas personas.

No dejes de leer: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú

Es importante no afectar al sector transporte de Centroamérica, ni a los empresarios, ni a las compañías, en las cuales también trabajan cientos de personas, cuyo salario depende de la productividad de dichas empresas. Esta medida pretende conciliar las necesidades sociales de un importante sector de la población tanto de Costa Rica como de Honduras”

Declaró el ministro costarricense de Seguridad Pública, Mario Zamora

El funcionario afirmó en un comunicado que Costa Rica retirará al exigencia de visa para el ingreso de transportistas hondureños, esto si el Gobierno de Honduras hace los mismo con los transportistas costarricenses.

Si ello ocurre, Costa Rica también considerará aceptar el ingreso de ciudadanos hondureños con visa de Estados Unidos, de la zona Schengen y de Canadá.

"Es importante que los conductores de transporte no sean afectados en su derecho humano al trabajo y, por ende, Costa Rica abre esta opción para no afectar a los transportistas hondureños ni costarricenses, que son esencialmente las personas que cruzan de manera terrestre tanto hacia Costa Rica como a Honduras”

Declaró el ministro.

El pasado 10 de octubre Costa Rica comenzó a exigir visa consular a los hondureños por motivos de "seguridad nacional", lo que el Gobierno justificó diciendo que se han detectado bandas de sicarios y de crimen organizado integradas por hondureños, en momentos en que las autoridades costarricenses afrontan el peor año de la historia materia de homicidios.

La visa tenía como excepciones a los transportistas, personas que hacen escala aérea en Costa Rica y quienes tuvieran la visa de Estados Unidos.

Honduras respondió de manera recíproca ese mismo día solicitando visa a los costarricenses, pero lo hizo sin aplicar excepción alguna, ante lo que Costa Rica también eliminó las excepciones a los transportistas y a las personas con visa de Estados Unidos, Canadá y la zona Schengen.

Las cámaras de comercio de la región, analistas, expresidentes y otras personalidades, han criticado la medida de visado al considerarla un retroceso en los procesos de integración centroamericana y han solicitado a los gobiernos de ambos países entablar un diálogo para buscar soluciones.

La Cámara de Comercio de Costa Rica informó que realizó un sondeo entre empresas de la región y determinó que el 73% de las compañías consultadas reportó retrasos en sus operaciones comerciales, el 53% tiene cargas retenidas en ruta, un 47% registra costos adicionales generados por la situación y un 27% tiene faltante de materia prima.

Además, más del 60% de las empresas ya reportan el incumplimiento de los plazos de entrega, algunas reportan gastos adicionales desde los 1.000 hasta los 32.000 dólares durante la primera semana de aplicación del visado, y otras han tenido que pagar 100 dólares diarios por unidad de transporte detenida.

EFE dmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores