12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El corredor Nórdico-Báltico de Hidrógeno para impulsar la descarbonización de la Unión Europea

El corredor transportará hasta 2.7 millones de toneladas anuales de hidrógeno renovable
Redacción TLW®
gasoducto-hidrogeno-verde-union-europea

Compartir

Helsinki, (EFE).- Los operadores de los sistemas de transmisión de gas de seis países europeos iniciaron a principios de este 2024 un estudio para la construcción del Corredor Nórdico-Báltico de Hidrógeno (NBHC, por sus siglas en inglés).

Este análisis proporciona un marco completo que abarca los aspectos técnicos, jurídicos, organizativos y económicos necesarios para este proyecto que atravesará la región nórdica y báltica, contribuyendo a alcanzar los objetivos de descarbonización de la Unión Europea (UE).

El proyecto del NBHC, acordado en diciembre de 2022, contempla la construcción de un gasoducto de 1,2 metros de diámetro y cerca de 2.500 kilómetros de longitud que parta de Finlandia y desemboque en Alemania atravesando las tres repúblicas bálticas y Polonia.

Una vez finalizado, se prevé que el corredor transporte hasta 2,7 millones de toneladas anuales de hidrógeno renovable entre los seis países.

Además de Gasgrid, participan en este proyecto las empresas Elering (Estonia), Conexus Baltic Grid (Letonia), Amber Grid (Lituania), GAZ-SYSTEM (Polonia) y ONTRAS (Alemania).

La iniciativa recibió en abril pasado de la Comisión Europea el estatus de Proyecto de Interés Común (PCI), lo cual permite acceder a fondos comunitarios para financiarla y acelerar el procedimiento para obtener los permisos necesarios.

Según el estudio de viabilidad preliminar, que acaba de finalizar, la región nórdica y báltica cuenta con un importante potencial de producción de hidrógeno renovable que alcanzará los 27,1 millones de toneladas en 2040, parte del cual podrá ser exportado al resto de Europa.

"El NBHC es un componente importante en la transición de Europa hacia un sistema energético sostenible y descarbonizado, que respalda los objetivos climáticos de la UE y mejora la cooperación energética regional",

señalaron en un comunicado las empresas involucradas.

El estudio de viabilidad estima que el corredor de hidrógeno podría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en hasta 37 millones de toneladas al año para 2050, además de reforzar la seguridad energética y la diversidad del suministro en Europa.

Sigue leyendo: Panorama actual de la descarbonización del transporte marítimo de contenedores

El siguiente paso será la elaboración de un plan definitivo de viabilidad que abarcará el análisis técnico detallado del proyecto, su evaluación comercial y económica y el calendario detallado de su construcción

EFE jg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores