19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur impulsará la producción de chips con 10 000 mdd

Piensa construir el mayor clúster de fabricación de chips de alta tecnología del mundo
Carlos Juárez
producción de chips

Compartir

El gobierno de Corea del Sur planea aportar 14 billones de wones (10,000 millones de dólares) en préstamos a bajo interés el próximo año para apoyar a la industria de chips.

El Ministerio de Finanzas dijo durante el anuncio que el sector lidia con la competencia china y las incertidumbres sobre una nueva administración estadounidense.

Los préstamos se canalizarán a través de bancos estatales e incluyen 1.8 billones de wones en financiación para instalar líneas de transmisión eléctrica para apoyar a las empresas en un nuevo complejo de chips.

Además, Corea del Sur está construyendo un complejo en Yongin y Pyeongtaek, al sur de la capital Seúl, y pretende que sea el mayor clúster de fabricación de chips de alta tecnología del mundo.

Se trata de un intento de atraer equipos de chips y empresas sin fábrica, resaltó una publicación de la agencia informativa Reuters.

Ese país es sede de los principales fabricantes de chips de memoria Samsung Electronics y SK Hynix.

Te puede interesar:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Principales retos para la industria sudcoreana

El ministerio destacó los rápidos avances en la industria de semiconductores de China y las incertidumbres sobre la dirección de la política cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regrese para un segundo mandato en el cargo.

Corea del Sur espera cambios significativos en el comercio mundial y el entorno industrial después de la inauguración de la nueva administración Trump, dijo el ministerio.

Por si te lo perdiste:
Comercio mundial de mercancías se recuperará en 2024 y 2025: OMC

Estos incluyen preocupaciones sobre incentivos reducidos para inversiones en los Estados Unidos si hubiera cambios en la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Chips y Ciencia, así como la imposición de aranceles más amplios.

Trump dijo el lunes que en su primer día en el cargo impondría un arancel del 25% a todos los productos de México y Canadá.

También un arancel adicional del 10% a los productos de China.

Argumentó preocupaciones sobre la inmigración ilegal y el comercio de drogas ilícitas.

Corea del Sur se ha quedado atrás de algunos rivales en áreas como el diseño de chips y la fabricación de chips por contrato.

También lee:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

También enfrenta una mayor competencia de las empresas chinas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores