12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur impulsará la producción de chips con 10 000 mdd

Piensa construir el mayor clúster de fabricación de chips de alta tecnología del mundo
Carlos Juárez
producción de chips

Compartir

El gobierno de Corea del Sur planea aportar 14 billones de wones (10,000 millones de dólares) en préstamos a bajo interés el próximo año para apoyar a la industria de chips.

El Ministerio de Finanzas dijo durante el anuncio que el sector lidia con la competencia china y las incertidumbres sobre una nueva administración estadounidense.

Los préstamos se canalizarán a través de bancos estatales e incluyen 1.8 billones de wones en financiación para instalar líneas de transmisión eléctrica para apoyar a las empresas en un nuevo complejo de chips.

Además, Corea del Sur está construyendo un complejo en Yongin y Pyeongtaek, al sur de la capital Seúl, y pretende que sea el mayor clúster de fabricación de chips de alta tecnología del mundo.

Se trata de un intento de atraer equipos de chips y empresas sin fábrica, resaltó una publicación de la agencia informativa Reuters.

Ese país es sede de los principales fabricantes de chips de memoria Samsung Electronics y SK Hynix.

Te puede interesar:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Principales retos para la industria sudcoreana

El ministerio destacó los rápidos avances en la industria de semiconductores de China y las incertidumbres sobre la dirección de la política cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regrese para un segundo mandato en el cargo.

Corea del Sur espera cambios significativos en el comercio mundial y el entorno industrial después de la inauguración de la nueva administración Trump, dijo el ministerio.

Por si te lo perdiste:
Comercio mundial de mercancías se recuperará en 2024 y 2025: OMC

Estos incluyen preocupaciones sobre incentivos reducidos para inversiones en los Estados Unidos si hubiera cambios en la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Chips y Ciencia, así como la imposición de aranceles más amplios.

Trump dijo el lunes que en su primer día en el cargo impondría un arancel del 25% a todos los productos de México y Canadá.

También un arancel adicional del 10% a los productos de China.

Argumentó preocupaciones sobre la inmigración ilegal y el comercio de drogas ilícitas.

Corea del Sur se ha quedado atrás de algunos rivales en áreas como el diseño de chips y la fabricación de chips por contrato.

También lee:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

También enfrenta una mayor competencia de las empresas chinas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores