1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Coparmex: Gobierno no debe ceder control de aeropuertos, puertos, aduanas y trenes a a las Fuerzas Armadas

Redacción TLW®
aerolíneas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México y las fuerzas armadas "no deben de hacerla de empresario", aseguró este lunes el presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), José Medina Mora.

No dejes de leer: Puerto de Lázaro Cárdenas invertirá 429 mdp para potenciar su desarrollo

La postura del líder empresarial llega en medio de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de ceder el control a las Fuerzas Armadas en aeropuertos, puertos, aduanas y su plan de recuperar la actividad de los trenes de pasajeros en el país.

Es muy claro que el Gobierno debe de poner las normas, las leyes, pero no debe de hacerla de empresario porque las empresas que maneja el Gobierno generalmente no son rentables”

Afirmó Medina Mora en rueda de prensa.

En cinco años de gobierno tras llegar al poder el 1 de diciembre de 2018, López Obrador delegó la construcción y control de casi una tercera parte de los aeropuertos en el país a las Fuerzas Armadas, entre ellos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria, además de la totalidad de las aduanas y puertos en México.

A estos esfuerzos se suma el decreto por el cual las empresas con concesiones de vía férrea deben plantear propuestas para ofrecer servicio de trenes para pasajeros, mientras que el Gobierno alista al Ejército para ofrecer una alternativa pública, de no llegar a seleccionar los proyectos privados.

La Constitución (de México) es muy clara, el Ejército debe estar a cargo de la seguridad nacional”, aseveró el presidente de la Coparmex.

Medina Mora señaló que hasta ahora las Fuerzas Armadas en el país se mantienen de forma excepcional en las calles y auxiliando en tareas de seguridad pública hasta 2028, fecha límite aprobada para regresar a los cuarteles.

Sin embargo, el líder de la patronal mexicana insistió que ni el Ejército ni la Marina mexicana tienen facultades constitucionales para "administrar" aeropuertos, aduanas, ni para construir sucursales bancarias o trenes, así como tampoco para manejar aerolíneas.

“El Ejército y la Marina están entrenados para la seguridad nacional, no para la seguridad pública, para ahí, lo que necesitamos es reforzar a las policías municipales y estatales y que obviamente estén coordinadas con la Guardia Nacional”

Concluyó.

EFE jsm/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores