1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Convenio entre CEESP y gobierno de Baja California para aprovechar auge del nearshoring

Proyecto busca fortalecer la competitividad municipal
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Baja California busca una regulación de calidad para atraer inversiones a la entidad y aprovechar el auge del nearshoring.

Para tal fin, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y el Gobierno de Baja California.

El proyecto se centrará en optimizar la regulación y prácticas de los Directores Responsables de Obra (DROs) para mejorar el proceso de licencias de construcción.

De esa forma se busca fortalecer la competitividad municipal, así como reducir costos y tiempos en beneficio de inversionistas y autoridades locales.

Dicho acuerdo se da en el marco del proyecto “Municipios Competitivos”, una iniciativa apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Fue implementada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, a través de la firma de consultores Jacobs, Cordova & Associates (JC&A).

También lee:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

¿Cómo operará el proyecto?

El proyecto comenzará por identificar áreas de oportunidad para fortalecer la confianza en la función del DRO entre funcionarios y ciudadanos.

Su finalidad es proponer medidas concretas que:

  • minimicen los retrasos en la emisión de permisos
  • reduzcan la incertidumbre en los trámites
  • disminuyan las inspecciones
  • mejoren la claridad y transparencia en los procesos de licencias

El impulso al sector de la construcción, especialmente a través de mejoras en el licenciamiento de obras, será decisivo para atraer y asegurar el éxito de las industrias que buscan establecerse en la región.

Te puede interesar:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Tales mejoras no solo acelerarán su instalación, sino que también potenciarán el crecimiento económico y la competitividad local.

Así lo afirmó Jorge Velázquez, director de JC&A para México y América Latina y representante del CEESP, quien agregó que el nearshoring está reconfigurando las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

“Baja California se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta tendencia, atrayendo inversiones en sectores de alto valor, como los semiconductores", añadió.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores