20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Convenio entre CEESP y gobierno de Baja California para aprovechar auge del nearshoring

Proyecto busca fortalecer la competitividad municipal
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Baja California busca una regulación de calidad para atraer inversiones a la entidad y aprovechar el auge del nearshoring.

Para tal fin, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y el Gobierno de Baja California.

El proyecto se centrará en optimizar la regulación y prácticas de los Directores Responsables de Obra (DROs) para mejorar el proceso de licencias de construcción.

De esa forma se busca fortalecer la competitividad municipal, así como reducir costos y tiempos en beneficio de inversionistas y autoridades locales.

Dicho acuerdo se da en el marco del proyecto “Municipios Competitivos”, una iniciativa apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Fue implementada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, a través de la firma de consultores Jacobs, Cordova & Associates (JC&A).

También lee:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

¿Cómo operará el proyecto?

El proyecto comenzará por identificar áreas de oportunidad para fortalecer la confianza en la función del DRO entre funcionarios y ciudadanos.

Su finalidad es proponer medidas concretas que:

  • minimicen los retrasos en la emisión de permisos
  • reduzcan la incertidumbre en los trámites
  • disminuyan las inspecciones
  • mejoren la claridad y transparencia en los procesos de licencias

El impulso al sector de la construcción, especialmente a través de mejoras en el licenciamiento de obras, será decisivo para atraer y asegurar el éxito de las industrias que buscan establecerse en la región.

Te puede interesar:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Tales mejoras no solo acelerarán su instalación, sino que también potenciarán el crecimiento económico y la competitividad local.

Así lo afirmó Jorge Velázquez, director de JC&A para México y América Latina y representante del CEESP, quien agregó que el nearshoring está reconfigurando las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

“Baja California se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta tendencia, atrayendo inversiones en sectores de alto valor, como los semiconductores", añadió.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores