15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Convenio entre CEESP y gobierno de Baja California para aprovechar auge del nearshoring

Proyecto busca fortalecer la competitividad municipal
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Baja California busca una regulación de calidad para atraer inversiones a la entidad y aprovechar el auge del nearshoring.

Para tal fin, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y el Gobierno de Baja California.

El proyecto se centrará en optimizar la regulación y prácticas de los Directores Responsables de Obra (DROs) para mejorar el proceso de licencias de construcción.

De esa forma se busca fortalecer la competitividad municipal, así como reducir costos y tiempos en beneficio de inversionistas y autoridades locales.

Dicho acuerdo se da en el marco del proyecto “Municipios Competitivos”, una iniciativa apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Fue implementada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, a través de la firma de consultores Jacobs, Cordova & Associates (JC&A).

También lee:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

¿Cómo operará el proyecto?

El proyecto comenzará por identificar áreas de oportunidad para fortalecer la confianza en la función del DRO entre funcionarios y ciudadanos.

Su finalidad es proponer medidas concretas que:

  • minimicen los retrasos en la emisión de permisos
  • reduzcan la incertidumbre en los trámites
  • disminuyan las inspecciones
  • mejoren la claridad y transparencia en los procesos de licencias

El impulso al sector de la construcción, especialmente a través de mejoras en el licenciamiento de obras, será decisivo para atraer y asegurar el éxito de las industrias que buscan establecerse en la región.

Te puede interesar:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Tales mejoras no solo acelerarán su instalación, sino que también potenciarán el crecimiento económico y la competitividad local.

Así lo afirmó Jorge Velázquez, director de JC&A para México y América Latina y representante del CEESP, quien agregó que el nearshoring está reconfigurando las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

“Baja California se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta tendencia, atrayendo inversiones en sectores de alto valor, como los semiconductores", añadió.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores