12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Construirán buques portacontenedores impulsados por gas natural licuado

Ilse Maubert
buques portacontenedores

Compartir

Cuatro buques portacontenedores impulsados por gas natural licuado (GNL) se usarán próximamente para el comercio entre Estados Unidos y Centroamérica.

  • Esto luego de que Crowley, compañía estadounidense de transporte marítimo y logística, le otorgó a Eastern Pacific Shipping (EPS), de Singapur, un contrato para el fletamento de estos barcos a largo plazo.

Con esta operación, Crowley ampliará su flota y sus capacidades en la cadena de suministro para conectar los mercados de EU con Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Cada embarcación tendrá capacidad para mil 400 TEUs (unidades equivalentes de contenedores de 20 pies) y contará con 300 tomacorrientes para unidades refrigeradas, por lo que podrán transportar cargas de perecederos de manera confiable.

Hyundai Mipo Dockyard de Corea se encargará de la construcción de las motonaves y prevé su entrega para 2025, según informó PRNewswire.

Directivos de ambas compañías aseguraron que esta sociedad tiene dentro de sus objetivos principales promover la descarbonización de la industria marítima por medio del uso de GNL y la tecnología de emisiones de los buques.

Una vez entregados, estos buques cumplirán con la normativa IMO 2030 cinco años antes de lo estipulado y desempeñarán un papel importante en la transición industrial y mundial hacia fuentes de energía más limpias", señaló Cyril Ducau, Director Ejecutivo de EPS.

Buques portacontenedores más ecológicos y eficientes

Al utilizar el gas natural licuado, se reducirán significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de los barcos, en comparación con el combustible diésel convencional.

Por ejemplo, el óxido de azufre, el dióxido de carbono y el óxido de nitrógeno. También eliminarán el material particulado.

Te puede interesar: Seis vías críticas para lograr un transporte marítimo sin emisiones de carbono

Además, los barcos estarán equipados con motores ME-GI de alta presión, lo que reducirá las emisiones de metano a niveles insignificantes.

Todo esto convertirá a los buques portacontenedores en los más eficientes en su categoría, desde el punto de vista medioambiental.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores