28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Constellation Brands seguirá invirtiendo en Veracruz pese a reformas en leyes mexicanas

Constellation Brands apuesta por México y mantiene sus inversiones en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La cervecera Constellation Brands aseguró este jueves que las recientes reformas a la minería y aguas de México no afectarán su producción en el país, por lo que su planta en el estado de Veracruz y otras inversiones se mantienen firmes.

Sigue leyendo: Heineken registra una caída, en su beneficio neto en el primer trimestre de 2023

"Nosotros creemos en el Estado de Derecho, estamos trabajando y vamos a seguir trabajando”, afirmó Daniel Baima, presidente de Constellation Brands a la prensa en una conferencia en Ciudad de México.

Recientemente, el Congreso mexicano aprobó reformas a la Ley Minera y de Aguas Nacionales en las que se prohíbe la cesión de derechos para permisos de explotación del agua, como obtuvo la compañía sus más recientes concesiones.

Sin embargo, la compañía anunció, en el marco de su décimo aniversario en México, que invertirá 5.400 millones de dólares en los próximos cuatro años, que se suman a los 9.000 millones de dólares invertidos desde su llegada al país.

Hoy tenemos las concesiones suficientes para nuestra producción y si a esto le sumas que en Ciudad Obregón (Sonora) estamos devolviendo cuatro veces más agua de la que consumimos, el impacto ambiental es positivo en términos generales”.

Baima confirmó que su más reciente planta en Veracruz "avanza en tiempo y forma" y que el próximo año iniciará operación con pruebas de exportación, aunque se encuentra en etapa de cimentación actualmente.

Esta nueva planta en el suroriente de México busca aumentar su participación en el mercado de la costa este de Estados Unidos, aprovechando la infraestructura marítima del puerto de Veracruz.

En Veracruz lo que estamos haciendo ahora es una inversión de 1.300 millones de dólares, el desarrollo de la planta comenzó en a finales del año pasado.

Además, dijo esperan comenzar pruebas de transporte a mediados del 2023, aprovechando todos los puertos que tiene el estado de Veracruz.

De acuerdo con cifras de Constellation Brands la cerveza producida en México es la de mayor volumen en todo el mundo, por encima de Países Bajos, mientras que más del 90 % de su producción se exporta a Estados Unidos.

Según Baima, Constellation Brands exporta 400 millones de cajas de cerveza actualmente y podría incrementar esta cifra hasta las 600 millones de cajas al año con sus recientes planes de expansión, siendo la cerveza Modelo Especial la que lidera el mercado, seguida de la marca Corona.

El monto de inversión para los próximos años servirá para lanzar su planta de producción en Veracruz, luego de su rechazo gubernamental en la ciudad de Mexicali, Baja California, norte de México, así como para aumentar sus capacidades en su fábrica de Nava, Coahuila y en Obregón, Sonora, ambas en el norte del país.

EFE jsm/jmrg/bdp

No dejes de ver: Walmart y su plataforma de comercio electrónico en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores