16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Consorcio nipón Rapidus se alía con Esperanto Technologies para desarrollar chips para IA

Este es un importante paso para la tecnología de IA
Redacción TLW®
fábrica de chips

Compartir

Tokio, (EFE).- El consorcio japonés de chips Rapidus Corporation anunció hoy un acuerdo de colaboración con la firma estadounidense del mismo sector Esperanto Technologies, con vistas a desarrollar conjuntamente semiconductores para inteligencia artificial (IA).

El memorándum de entendimiento sellado entre ambas firmas está dirigido a "promover el desarrollo y manufactura de semiconductores con bajo consumo energético destinados a centros de datos, que serán indispensables en la nueva era de la IA", señalaron en un comunicado conjunto.

No dejes de leer: Así se ve el mapa de los proyectos de fabricación de semiconductores en EU

El auge de la IA requiere de una cantidad creciente de electricidad para alimentar los centros de datos en los que se basa esta nueva tecnología, lo que ha llevado a algunos expertos a alertar sobre la sostenibilidad de los avances en este campo.

Rapidus se ha marcado el objetivo de comenzar a manufacturar en 2027 chips 2 nanómetros, una tecnología de próxima generación que se espera que se utilice para comunicaciones 5G, computación cuántica o vehículos autónomos.

Estos semiconductores más avanzados permitirán mejorar el rendimiento de los procesadores y al mismo tiempo reducir de forma radical el consumo energético, según ambas empresas.

Esperanto Technologies, con sede en California (EE.UU.), desarrolla productos de alta eficiencia energética empleados en modelos de inteligencia artificial generativa y otras tecnologías de nueva generación.

El acuerdo anunciado hoy se suma a otros proyectos de colaboración cerrados en meses anteriores por Rapidus, entre ellos alianzas con la firma estadounidense IBM y con la canadiense Tenstorrent.

El conglomerado nipón fue constituido en 2022 con inversiones de ocho importantes empresas japonesas (Toyota, Sony, Softbank, Kioxia, Denso, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ).

La empresa está construyendo actualmente una planta en Hokkaido, la isla más al norte del archipiélago japonés, y estima una inversión total necesaria de unos 30.700 millones de euros para el proyecto.

EFE ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores