13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Consorcio nipón participado por Toyota busca introducir combustibles ecológicos para 2030

Se inicia un estudio para la normalización del combustible neutro en carbono en Japón
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Tokio, (EFE).- Un consorcio japonés integrado por Toyota, Mitsubishi Heavy Industries, Idemitsu Kosan y ENEOS anunció este lunes que ha iniciado un estudio para la introducción en Japón de sistemas estandarizados que permitan la normalización del combustible neutro en carbono para los automóviles de cara a 2030.

Las firmas han empezado a investigar la viabilidad de la producción de un combustible sintético elaborado mediante la reacción de hidrógeno y dióxido de carbono (CO2) derivado de energías renovables, y un biocombustible de origen vegetal.

El plan es que los mayoristas de petróleo y los fabricantes de automóviles trabajen juntos a través de las fronteras de la industria para concebir un proceso concreto que permita estandarizar un sistema de estas características en el sector automotor sin comprometer, por ejemplo, la seguridad energética nacional.

Los combustibles neutros en carbono son aquellos que limitan las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de producto.

"En particular, los combustibles líquidos neutros en carbono son ventajosos desde el punto de vista del almacenamiento y transporte", señaló el grupo en un comunicado.

Los combustibles sintéticos y los biocombustibles son líquidos a temperatura ambiente, por lo que son más fáciles de manejar que el hidrógeno o la electricidad procedentes de renovables, lo que facilitaría utilizar la infraestructura existente con el petróleo, como los tanques de almacenamiento y las estaciones de servicio.

Otra ventaja es que pueden usarlos los automóviles actuales sin modificar los motores existentes.

Los combustibles sintéticos se obtienen, no obstante, sintetizando CO2 e hidrógeno a partir de la división de agua usando electricidad, lo que encarece enormemente el coste y tiempo requeridos.

Los mayoristas de petróleo considera que además de establecer un sistema de suministro a gran escala, será importante aumentar la demanda y el volumen de distribución de estos combustibles para mantener los precios bajos.

EFE mra/emg/jlm

No dejes de leer: Explorando la economía del hidrógeno: herramienta para la descarbonización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores