5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Conducción autónoma urbana en China podría alcanzar más de 6 mil mdd en 2025

El informe predice que 4 millones de autos estarán equipados con estas funciones
Redacción TLW®
vehículos autónomos

Compartir

Pekín, (EFE).- El mercado de conducción autónoma urbana (NOA, siglas en inglés) en China está a punto de experimentar un crecimiento significativo, según un informe reciente de Taibo.Cn.

Se espera que el mercado alcance los 50 mil millones de yuanes (seis mil 878 millones de dólares) para el año 2025, impulsado por la creciente adopción de vehículos eléctricos (VE) y la preferencia de los consumidores por tecnologías avanzadas, informó el portal económico Yicai.

El informe predice que cuatro millones de autos estarán equipados con funciones de conducción autónoma para 2025.

Esta cifra aumentará a más de 100 mil millones de yuanes (13 mil 756 millones de dólares) para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 37%.

Las tecnologías NOA en China se dividen principalmente en dos categorías: asistencia en carretera y asistencia urbana.

La asistencia en carretera ayuda a los conductores a cambiar de carril y entrar y salir de rampas de manera automática, mientras que la asistencia urbana permite a los conductores estacionar, cambiar de carril y adelantar sin necesidad de intervención manual.

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos está impulsando el crecimiento del mercado NOA.

La tasa de penetración de los vehículos eléctricos en China alcanzó el 50.7% el mes pasado, superando por primera vez el 50%.

Este aumento se debe en parte a la preferencia de los consumidores por las tecnologías avanzadas que ofrecen los vehículos eléctricos chinos, incluidas las funciones de conducción autónoma.

Desde la segunda mitad del año pasado, empresas como BYD, Denza, Yangwang, Aito, Xpeng, Xiaomi e IM han anunciado planes para implementar NOA urbano en sus vehículos.

Se espera que, para diciembre de este año, estas marcas ofrezcan cobertura nacional de NOA urbano.

El informe de Taibo.Cn fue presentado durante una conferencia reciente por la empresa de medios tecnológicos y financieros, citando en el informe a la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) y McKinsey China.

La CAAM proporcionó datos sobre la tasa de penetración de vehículos eléctricos, mientras que McKinsey China destacó la preferencia de los consumidores por las marcas chinas de vehículos eléctricos de alta gama debido a sus características avanzadas de conducción autónoma en comparación con las extranjeras. EFE gbm/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores