14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cómo implementar un exitoso sistema de gestión de pedidos?

Una implementación exitosa inicia con una evaluación exhaustiva
Carlos Juárez
pedidos

Compartir

Los expertos de Körber Supply Chain compartieron aquellos elementos imprescindibles para seleccionar e implementar con éxito un sistema de gestión de pedidos, esencial para operaciones omnicanal.

1. Invierte en el proceso de selección

Una implementación exitosa inicia con una evaluación exhaustiva de lo que requiere para que pueda evaluar las soluciones frente a las necesidades de la organización.

2. Realiza una prueba piloto de la sala de conferencias

Un paso clave una vez seleccionado el software es completar una prueba piloto de la sala de conferencias (CRP) con el proveedor de software y su organización.

3. Centra el diseño en torno a los procesos

Comprender los factores que impulsan el proyecto y los procesos que serán habilitados por el nuevo OMS asegurará que todos avancen hacia un mismo objetivo, mientras garantiza que las capacidades y personalizaciones que no lo admitan sean eliminadas.

4. Desarrolla un project charter

Al inicio del proyecto, invierta en un project charter.

Comunique a la organización la estrategia que impulsa el proyecto, los resultados cuantificables esperados, beneficios, y una expectativa clara de la secuencia de pasos y cronogramas.

5. Limpia los datos

El nuevo sistema de gestión de pedidos es tan bueno como la información que se le está suministrando.

Limpie sus datos para garantizar que lo que se le está dando al OMS es preciso y puedan comprometerse con el cliente con certeza.

6. Realiza una estrategia de cambio de gestión

La tecnología es sólo una parte del proyecto. Su personal debe utilizar el sistema; Ayudarlos a navegar por este cambio es fundamental para su adopción y éxito general.

7. Incorpora estrategias de red e inventario

Realice un estudio de su red para estar seguro de utilizar la lógica correcta de abastecimiento/asignación acerca de dónde ordenar y desde ahí alinear su reabastecimiento y estrategia de comercialización.

8. Realiza pruebas de rendimiento completas

Tener alineación entre el project charter y el plan de pruebas de desempeño garantiza que las pruebas prioricen la estrategia general.

9. Prepárate para la puesta en marcha

Alinee su implementación de nuevas capacidades con su estrategia general y mantengase fiel al project charter.

10. Continúa invirtiendo en el OMS

El proyecto no termina con su activación, eso es solo el comienzo.

Continúa invertiendo, optimizando y ajustando la solución mientras mide y monitorea simultáneamente su rendimiento frente a los KPI.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores