8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Reducción de vuelos en el AICM afectará al transporte aéreo de carga

Se realizarán 43 operaciones por hora. La medida se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Ammy Ravelo
transporte de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se reducirá, de manera provisional, el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De las 52 operaciones por hora que se realizaban en el AICM, entre aterrizajes y despegues, a partir de hoy sólo se podrán realizar 43. La decisión, de acuerdo con la dependencia, garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los usuarios.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría, la medida se tomó luego de los análisis hechos por la Dirección General del AICM, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal, en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Y el transporte de carga…

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su artículo cuarto, las operaciones en el AICM para el transporte de carga quedan completamente cerradas.

"ÚNICO. Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros".

Sin embargo, esta medida no es nueva ya que el pasado 2 de febrero se emitió un decreto que prohibía las operaciones de carga en el AICM, advirtiendo a las empresas y concesionarios que deberían mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El artículo octavo del nuevo decreto, público el 31 de agosto de 2023, también hizo alusión a las nuevas normas que deberán cumplir las empresas de carga en el AICM.

“El servicio público de transporte aéreo debe prestarse de manera eficaz, permanente y uniforme, en condiciones equitativas y no discriminatorias en cuanto a calidad, oportunidad y precio. Para ello, la autoridad debe vigilar que los horarios autorizados para la prestación del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional regular de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, se brinde bajo dichas condiciones”, se indicó en DOF.

El pasado mes de julio, la SICT informó sobre una extensión de 40 días para migrar por completo las operaciones de carga al AIFA. Este plazo se cumple el 1 de septiembre.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores