23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Reducción de vuelos en el AICM afectará al transporte aéreo de carga

Se realizarán 43 operaciones por hora. La medida se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Ammy Ravelo
transporte de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que se reducirá, de manera provisional, el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De las 52 operaciones por hora que se realizaban en el AICM, entre aterrizajes y despegues, a partir de hoy sólo se podrán realizar 43. La decisión, de acuerdo con la dependencia, garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los usuarios.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría, la medida se tomó luego de los análisis hechos por la Dirección General del AICM, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal, en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Y el transporte de carga…

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su artículo cuarto, las operaciones en el AICM para el transporte de carga quedan completamente cerradas.

"ÚNICO. Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga. Quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros".

Sin embargo, esta medida no es nueva ya que el pasado 2 de febrero se emitió un decreto que prohibía las operaciones de carga en el AICM, advirtiendo a las empresas y concesionarios que deberían mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El artículo octavo del nuevo decreto, público el 31 de agosto de 2023, también hizo alusión a las nuevas normas que deberán cumplir las empresas de carga en el AICM.

“El servicio público de transporte aéreo debe prestarse de manera eficaz, permanente y uniforme, en condiciones equitativas y no discriminatorias en cuanto a calidad, oportunidad y precio. Para ello, la autoridad debe vigilar que los horarios autorizados para la prestación del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional regular de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, se brinde bajo dichas condiciones”, se indicó en DOF.

El pasado mes de julio, la SICT informó sobre una extensión de 40 días para migrar por completo las operaciones de carga al AIFA. Este plazo se cumple el 1 de septiembre.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores