11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México reporta ganancias históricas en el primer trimestre de 2023

CFE de México registra crecimiento en sus ganancias del primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes que durante el primer trimestre de 2023 obtuvo una utilidad neta por unos 1.787 millones de dólares.

Te puede interesar: Sector privado mejora pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2023

De acuerdo con información oficial publicada en la Bolsa Mexicana de Valores y emitida en un comunicado por la CFE, el crecimiento fue de un 270% en comparación al mismo periodo de 2022 cuando reportó una ganancia de unos 481 millones de dólares.

Los resultados favorables de CFE observados al primer trimestre de 2023, muestran una amplia capacidad de resiliencia para superar exitosamente eventos de coyuntura adversos, tales como la pandemia del virus SARS-CoV2, así como las disrupciones observadas en los precios de combustibles durante los dos últimos años", apuntó la empresa.

Además, evidencian su potencial y posición estratégica para materializar las oportunidades que brindan fenómenos como el nearshoring, en un entorno de estabilización de precios de los insumos energéticos.

LA CFE informó que sus ingresos totales en el primer trimestre del año ascendieron a 8.278 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado obedece a un aumento del 13,5% en los ingresos por la venta de energía, equivalente a 717 millones de dólares derivado de una mayor demanda de electricidad, en sintonía con la expansión de la economía mexicana, así como a un crecimiento de 49% en los ingresos por transporte de energía.

Mientras que los costos totales de operación de la CFE al primer trimestre de 2023 fueron de 6.847 millones de dólares, "lo que significa una reducción de 6.1%, respecto al mismo periodo del año anterior".

Lo anterior obedece, principalmente, a la disminución de 9,6 % en los costos de los energéticos y combustibles con relación al mismo trimestre de 2022, debido a la corrección de los precios del gas natural".

Este efecto "obedece a que la especulación en los precios de los combustibles ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania durante 2022 se ha estabilizado en los primeros meses de 2023", apunta el reporte financiero.

La CFE informó que se vio beneficiada por la apreciación del peso del 8,8%, lo que originó una utilidad por fluctuación cambiaria de 2.253 millones de dólares, en el trimestre, contra los 1.046 millones de dólare, con respecto al mismo periodo de 2022.

EFE jmrg/bdp

Sigue leyendo: Alemania propone un objetivo global para energías renovables en el Diálogo de Petersberg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores