12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comisión Europea autoriza apoyo millonario para crear fábrica baterías eléctricas en Alemania

Es un esfuerzo por desarrollar la industria de baterías para vehículos eléctricos en la UE
Redacción TLW®
baterías eléctricas y semiconductores

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea autorizó este lunes a Alemania a ayudar con 902 millones de euros a la empresa sueca Northvolt a construir una fábrica de producción de baterías para vehículos eléctricos, en el marco del objetivo de la UE de dotarse de una industria de baterías propia.

No dejes de leer: Este es el plan de Nissan para la fabricación del futuro y sus objetivos cero emisiones

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) encargada de Competencia, la danesa Margrethe Vestager, explicó en rueda de prensa que ese apoyo económico "es la primera ayuda individual autorizada para evitar el desvío de una inversión fuera de Europa".

La ayuda alemana a la fábrica de Northvolt es un paso importante hacia la electrificación del transporte en Europa preservando al mismo tiempo la igualdad de condiciones dentro del mercado único".

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea

Por su parte, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, señaló en rueda de prensa que "mientras se mantenga la igualdad de oportunidades, nos debería alegrar cualquier inversión que se produzca en Europa".

Preguntado por la competencia entre Estados miembros de la UE, indicó que "no es entre Alemania e Italia, es entre Europa, China y EEUU (pero) el sistema que hemos desarrollado en las últimas décadas mira sólo el mercado interno".

El objetivo de esa ayuda es ayudar a la construcción de una planta de producción de baterías para vehículos eléctricos para fomentar la transición hacia una economía neta de cero emisiones, conforme prevé el Pacto Verde europeo.

La ayuda ha sido autorizada sobre la base del marco temporal de crisis y transición de ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 9 de marzo de 2023 y modificado el 20 de noviembre de 2023 para apoyar medidas en sectores esenciales para acelerar la transición ecológica y reducir la dependencia de los combustibles.

La empresa sueca elegirá Heide, en el norte de Alemania, para instalar su fábrica, tendrá una capacidad anual que ayudará a producir entre 800.000 a un millón de vehículos eléctricos al año, dependiendo del tamaño de la batería.

La planta comenzará a funcionar en 2026 y alcanzará la capacidad de producción total en 2029.

La ayuda alemana se concretará en una subvención directa de 700 millones euros y una garantía de 202 millones de euros.

Sin la ayuda, Northvolt instalaría la fábrica en Estados Unidos, donde se ha ofrecido apoyo, particularmente en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación.

Northvolt, junto con Volkswagen, es la más avanzada de un puñado de empresas europeas que están allanando el camino hacia una industria de baterías propia, ya que una gran parte de la capacidad prevista en Europa será propiedad de empresas asiáticas.

Las subvenciones a Northvolt serán las primeras que concedería Alemania con cargo al nuevo "Marco Temporal de Crisis y Transición" europeo, adoptado en respuesta a la invasión rusa de Ucrania y ampliado este año para apoyar proyectos de transición ecológica.

EFE mb-lzu/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores