23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Comisión Europea ajusta a la baja el tipo máximo de aranceles para los coches eléctricos chinos

Comisión Europea propuso la imposición de aranceles al considerar un daño a productores comunitarios
Redacción TLW®
comision-europea-coches-electricos-china

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea ha ajustado este martes a la baja, del 37,6 % máximo planteado en julio al 36,3 %, su propuesta para imponer aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos al Viejo Continente.

A cambio ha elevado levemente las tasas impuestas a empresas no incluidas en la investigación de Bruselas, pero que sí cooperaron en ella.

El pasado mes de julio, Bruselas propuso la imposición de estos aranceles a los vehículos eléctricos desde el gigante asiático al considerar, tras una investigación de varios meses, que su penetración en el mercado europeo daña a los productores comunitarios.

En palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al anunciar la investigación hace ahora once meses, esto les permite inundar los mercados globales "con vehículos eléctricos chinos más baratos", a un precio que "se mantiene artificialmente bajo gracias a los enormes subsidios estatales".

Sigue leyendo: Vehículos eléctricos chinos tendrán hasta 37.6% de aranceles provisionales, resuelve CE

Según Bruselas, las importaciones de este tipo de coches en la UE aumentaron desde el 3,9 % en 2020 hasta el 25 % que registró durante el periodo en el que llevó a cabo la investigación.

El Ejecutivo comunitario cree que el nuevo arancel protegerá 2,5 millones de puestos de trabajo directos y 10,3 millones indirectos.

El arancel adicional máximo del 36,3 % para contrarrestar estas prácticas comerciales desleales, que se añadirá al arancel usual del 10 % a los coches eléctricos chinos, se aplicaría a la compañía china SAIC y a todas las no incluidas en las pesquisas que no han cooperado con la investigación del Ejecutivo comunitario.

A otras empresas incluidas en la investigación, BYD y Geely, se les impondrán aranceles del 17 y el 19,3 %, respectivamente. Son levemente inferiores a los propuestos en julio (17,4 y 19,9 %) tras una corrección en los cálculos durante la fase de consultas con las empresas.

Los fabricantes chinos que cooperaron en la investigación, pero que no se incluyeron en ella, afrontarán un arancel adicional del 21,3 %, ligeramente superior al 20,8 % sugerido en el primer borrador de propuesta de tarifas adicionales.

Por su parte, Tesla solicitó a Bruselas un análisis específico de los subsidios que han recibido y la Comisión Europea ha optado por imponerle un arancel adicional individualizado del 9 %.

En el borrador definitivo de este martes se plantea, no obstante, que estos aranceles no sean impuestos de manera retroactiva, sino que sólo comiencen a aplicarse una vez culmine el proceso de consultas con los Estados miembros de la UE y las partes interesadas, con un límite previsto para el próximo 30 de octubre.

A la medida, que estaría en vigor durante un periodo de cinco años, si nada se complica antes del 30 de octubre, se opone -entre otros líderes europeos- el canciller alemán Olaf Scholz, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, se ha pronunciado a favor.

EFE lzu/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica