3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comisario Comercio de UE asegura no escatimará esfuerzos para sellar acuerdo comercial con Mercosur

El acuerdo de asociación es de gran importancia geopolítica
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, aseguró este martes que no escatimará esfuerzos para lograr que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur salga adelante “lo antes posible”, dada su “gran importancia geopolítica”.

Te puede interesar: Mercosur firmará acuerdo de libre comercio con Singapur durante Cumbre en Brasil

El acuerdo comercial UE-Mercosur reviste una gran importancia geopolítica para la UE y no escatimaré esfuerzos para que este acuerdo histórico salga adelante lo antes posible”

Aseguró Dombrovskis en una declaración distribuida a la prensa.

Según dijo, su equipo y él mismo continúan sus "negociaciones y contactos con interlocutores clave del Mercosur", y están "dispuestos a viajar a la región para seguir trabajando”.

El jueves se celebra una cumbre del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) en Río de Janeiro y se había creado la expectativa de que los dos bloques escenificaran en ella el cierre de las negociaciones si para entonces se había avanzado lo suficiente en los trabajos.

El político letón recalcó que las dos regiones comparten “profundos lazos históricos y culturales”, y aseguró que quieren consolidar su relación “con un acuerdo equilibrado y mutuamente beneficioso”.

“Estamos plenamente comprometidos con un acuerdo ambicioso que aborde eficazmente los problemas climáticos y promueva una transición justa y ecológica en ambas partes, en beneficio de nuestros pueblos”

Subrayó.

Así, dejó claro que el objetivo de la Comisión “es lograr un acuerdo moderno” que consolide nuestra la relación "estratégica y económica entre regiones con una población conjunta de más de 700 millones de personas”.

Para lograrlo, recordó que las dos regiones se han implicado de forma “constructiva” en los últimos meses y han logrado “avances sustanciales”.

Dombrovskis puso además de relieve que el pacto también reforzaría la seguridad económica de la UE y sus ambiciones ecológicas, y que proporcionaría una “plataforma para comprometernos con los países del (Mercado Común del Sur) Mercosur en la lucha contra la deforestación y la protección de los derechos humanos y laborales”.

La negociación del acuerdo de asociación UE-Mercosur se culminó en 2019 pero, posteriormente, la UE pidió incluir un anexo que aporte más garantías contra la deforestación, documento en el que aún siguen trabajando los jefes negociadores.

La Comisión Europea había recalcado este martes que es la institución con competencia “exclusiva” para negociar los tratados comerciales en nombre de los Veintisiete, y ha insistido en que sigue dispuesta a dar el “empujón político” necesario para cerrar el acuerdo de asociación entre las dos partes.

“Déjenme especificar que la Comisión, que tiene competencia única y exclusiva para negociar acuerdos comerciales, sigue en contacto regular con los cuatro países del Mercosur, a nivel técnico y político”, declaró el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, en la rueda de prensa diaria de la CE.

Preguntado por la posibilidad de que el acuerdo pueda cerrarse en la cumbre del Mercosur, Gill dijo que no iba a “especular sobre la probabilidad de lo que pueda ocurrir o no esta semana”.

Pero el contacto continúa. En las últimas semanas y meses se han mantenido conversaciones intensas y muy constructivas. Y se han hecho progresos sustanciales en todas las áreas clave que quedan por negociar”

Explicó.

Rechazó además que Dombrovskis hubiera cancelado su participación en la cumbre de Río, y aseguró que “sigue dispuesto a viajar en el caso de que sea necesario un último impulso político para sellar un acuerdo político entre la UE y Mercosur”.

EFE rja/cat/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores