11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comisario Comercio de UE asegura no escatimará esfuerzos para sellar acuerdo comercial con Mercosur

El acuerdo de asociación es de gran importancia geopolítica
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, aseguró este martes que no escatimará esfuerzos para lograr que el acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur salga adelante “lo antes posible”, dada su “gran importancia geopolítica”.

Te puede interesar: Mercosur firmará acuerdo de libre comercio con Singapur durante Cumbre en Brasil

El acuerdo comercial UE-Mercosur reviste una gran importancia geopolítica para la UE y no escatimaré esfuerzos para que este acuerdo histórico salga adelante lo antes posible”

Aseguró Dombrovskis en una declaración distribuida a la prensa.

Según dijo, su equipo y él mismo continúan sus "negociaciones y contactos con interlocutores clave del Mercosur", y están "dispuestos a viajar a la región para seguir trabajando”.

El jueves se celebra una cumbre del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) en Río de Janeiro y se había creado la expectativa de que los dos bloques escenificaran en ella el cierre de las negociaciones si para entonces se había avanzado lo suficiente en los trabajos.

El político letón recalcó que las dos regiones comparten “profundos lazos históricos y culturales”, y aseguró que quieren consolidar su relación “con un acuerdo equilibrado y mutuamente beneficioso”.

“Estamos plenamente comprometidos con un acuerdo ambicioso que aborde eficazmente los problemas climáticos y promueva una transición justa y ecológica en ambas partes, en beneficio de nuestros pueblos”

Subrayó.

Así, dejó claro que el objetivo de la Comisión “es lograr un acuerdo moderno” que consolide nuestra la relación "estratégica y económica entre regiones con una población conjunta de más de 700 millones de personas”.

Para lograrlo, recordó que las dos regiones se han implicado de forma “constructiva” en los últimos meses y han logrado “avances sustanciales”.

Dombrovskis puso además de relieve que el pacto también reforzaría la seguridad económica de la UE y sus ambiciones ecológicas, y que proporcionaría una “plataforma para comprometernos con los países del (Mercado Común del Sur) Mercosur en la lucha contra la deforestación y la protección de los derechos humanos y laborales”.

La negociación del acuerdo de asociación UE-Mercosur se culminó en 2019 pero, posteriormente, la UE pidió incluir un anexo que aporte más garantías contra la deforestación, documento en el que aún siguen trabajando los jefes negociadores.

La Comisión Europea había recalcado este martes que es la institución con competencia “exclusiva” para negociar los tratados comerciales en nombre de los Veintisiete, y ha insistido en que sigue dispuesta a dar el “empujón político” necesario para cerrar el acuerdo de asociación entre las dos partes.

“Déjenme especificar que la Comisión, que tiene competencia única y exclusiva para negociar acuerdos comerciales, sigue en contacto regular con los cuatro países del Mercosur, a nivel técnico y político”, declaró el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, en la rueda de prensa diaria de la CE.

Preguntado por la posibilidad de que el acuerdo pueda cerrarse en la cumbre del Mercosur, Gill dijo que no iba a “especular sobre la probabilidad de lo que pueda ocurrir o no esta semana”.

Pero el contacto continúa. En las últimas semanas y meses se han mantenido conversaciones intensas y muy constructivas. Y se han hecho progresos sustanciales en todas las áreas clave que quedan por negociar”

Explicó.

Rechazó además que Dombrovskis hubiera cancelado su participación en la cumbre de Río, y aseguró que “sigue dispuesto a viajar en el caso de que sea necesario un último impulso político para sellar un acuerdo político entre la UE y Mercosur”.

EFE rja/cat/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores