10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio sostenible y "recommerce" ganan terreno en canales online y offline

Han ganado popularidad gracias al interés de las personas por reducir el impacto ambiental
Carlos Juárez
Comercio sostenible

Compartir

Con el objetivo de crear conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta y sus recursos naturales, el 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Ambiental.

En el marco de esa conmemoración, la plataforma de e-commerce Tiendanube señaló que el comercio sostenible y el "recommerce" continúan ganando terreno en canales online y offline.

Cada vez más los consumidores buscan propuestas amigables con el planeta, transformando incluso la forma en la que compran, detalló la firma en un comunicado.

A raíz de esto ha surgido el comercio sostenible, un modelo de negocio que está presente tanto en el mundo online como en el offline.

Ha ganado popularidad en los últimos años gracias al interés de las personas por reducir el impacto ambiental de sus hábitos de consumo.

Adicionalmente, la crisis medioambiental alrededor del mundo también ha impulsado el crecimiento del recommerce.

La apuesta por los productos sustentables

Esta tendencia está creciendo en los negocios online, donde cada vez es más frecuente encontrar productos sustentables.

Durante el primer semestre del 2023 se tuvo un crecimiento de 25% en tiendas nube que desarrollan sus emprendimientos sobre esta tendencia, detalló la firma.

Las categorías que más adoptaron el recommerce fueron Moda, Casa y Jardín y Electrónicos.

Esta última creció gracias al consumo de equipos de audio y sonido con previo uso.

De acuerdo con la plataforma, durante el 2023 el ticket promedio en productos sustentables es de 1,396.88 pesos.

Entre los productos que destacan como los más vendidos están los lentes de sol ecológicos, las bolsas hechas de material reciclado y la ropa infantil de segunda mano.

Estos datos indican la tendencia de buscar productos a los que se pueda dar una segunda vida y evitar así la generación de basura.

En cuanto a zonas geográficas de mayor consumo en productos sustentables, destacan Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

Este último continúa destacándose como el estado con mayor número de tiendas enfocadas en recommerce.

En métodos de envío, el 86% de los consumidores utilizan alguna paquetería, en tanto que la recolección en tienda es preferible en un 14% de las compras.

El tipo de envío de productos sustentables se concentra en su mayoría entre 3 y 8 días.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores