23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio entre México-EU vuelve a la normalidad tras retirada de retenes en Texas

La decisión del gobernador texano implica un alivio para las exportaciones bloqueada
Redacción TLW®
bloqueo autopistas

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- La frontera de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas) vivió este miércoles su primer día de normalidad y tráfico comercial fluido tras la orden del gobernador texano, Greg Abott, de retirar los retenes de revisión a los camiones procedentes de México y que tuvieron bloqueadas las exportaciones durante un mes.

Como consecuencia, atravesaron el cruce las 3.4000 cargas que se exportaban de promedio diariamente, aunque los empresarios mexicanos advierten que aún hay más de 21.000 varadas por el prolongado bloqueo.

Estuvieron mucho tiempo las cargas detenidas, tiempos muy por arriba de lo normal, en ese sentido hay que hacer un operativo especial de trabajar tiempos extra para que empiecen a fluir y recuperar todo ese tiempo que perdieron por estar todas esas cargas varadas”

Dijo el vicepresidente nacional de maquiladora y franjas fronterizas de la asociación empresarial Canacintra, Thor Salayandía.

Desde el pasado 18 de septiembre, Texas colocó retenes del Departamento de Seguridad Pública pará hacer revisiones físico-mecánicas a los tráileres que salían de la aduana para internarse en Estados Unidos, lo que provocó el freno de casi la mitad de las exportaciones por Juárez.

“Hemos estado hablando mucho de esto, de lo del T-MEC, de esta región de América del Norte, de que tenemos que tener mejores aduanas y esto nos pega muy fuerte en lo que queremos lograr para lo trae atraer estas inversiones de nearshoaring”

Insistió Salayandía en declaraciones a medios.

Por su parte, Alejandro González Figueroa Delegado en Ciudad Juárez de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) dijo que aún existen más de 21 mil cargas por cruzar y que les tomará entre 25 a 30 días poder entregar esas exportaciones del otro lado de la frontera.

Nos quitaron las revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas y eso nos ayudó a avanzar y desahogar las cargas que teníamos retenidas”, aseguró.

Los empresarios mexicanos han criticado duramente la decisión del gobernador de Texas de imponer estas revisiones que calificaron de exageradas por haber afectado gravemente la competitividad de Ciudad Juárez y de la mayor parte de la frontera norte de México.

Nos puso en una situación muy difícil afectaciones muy fuertes tanto a la industria como al transporte yo creo que como ciudad necesitamos buscar los planes B para poder seguir operando. No podemos dejar estas situaciones en decisiones de políticos. Necesitamos buscar como ciudad qué planes debemos tener para poder seguir avanzando”

Dijo González Figueroa.

Esta semana, los transportistas se reunieron con los directivos de la Aduana de Ciudad Juárez y otras autoridades para empezar a delinear nuevas estrategias y ver cómo cruzan las cargas que siguen varadas EN Ciudad Juárez.

EFE mc/afs/afcu

No dejes de ver: Bloqueo de Texas en mexicana Ciudad Juárez afecta exportación de mercancías a EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores