7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio bilateral entre México e Israel ¿cómo afecta el conflicto con Hamás?

Israel es el primer socio comercial de México en Medio Oriente
Carlos Juárez
Comercio bilateral

Compartir

El rebrote de enfrentamientos en Medio Oriente entre Israel y el grupo extremista Hamás traerá nuevas afectaciones a la cadena de suministro mundial.

Israel es el primer socio comercial de México en esa región del mundo, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde el año 2000.

En el 2008 se aprobó un Protocolo Modificatorio al convenio, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En el periodo enero-julio de 2023, México exportó a Israel 592 millones de dólares de mercancías e importó 101 millones de dólares, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por tanto, el comercio bilateral es de 693 millones de dólares en el periodo referido.

Los principales productos mexicanos de exportación a Israel son automóviles, teléfonos, incluidos celulares, y vehículos para el transporte de mercancías.

También unidades de memoria y de proceso.

En cuanto a la importación, México recibe principalmente farmoquímicos, medicamentos, equipo médico, procesadores y controladores.

También circuitos modulares, unidades de control o adaptadores y placas, láminas, hojas y tiras de plástico.

Por esa razón, entre las principales afectaciones para los consumidores mexicanos por el conflicto será el acceso y precio a medicamentos genéricos.

Cifras del comercio entre México e Israel

La principal compra de México a Israel en 2022 fue Circuitos Electrónicos Integrados, por un monto de 116 millones de dólares.

Los principales destinos de las compras realizadas a Israel fueron Chihuahua (305mdd), Ciudad de México (213 mdd) y Baja California (122 mdd).

Del otro lado, los principales orígenes de las ventas hacia Israel fueron Ciudad de México (125 mdd), Jalisco (18.3 mdd) y Estado de México (16 mdd).

En el periodo Enero a Junio 2023, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Israel a México es fue de 4.64 millones de dólares.

En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Israel fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Oaxaca.

La principal venta de México a Israel en junio 2023 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (7.67 mdd).

Los principales orígenes de las ventas hacia Israel fueron Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

Del otro lado, la principal compra de México a Israel en junio 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (13.1 mdd).

Los principales destinos de las compras realizadas a Israel fueron Chihuahua, Jalisco y Ciudad de México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores