21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio bilateral entre México e Israel ¿cómo afecta el conflicto con Hamás?

Israel es el primer socio comercial de México en Medio Oriente
Carlos Juárez
Comercio bilateral

Compartir

El rebrote de enfrentamientos en Medio Oriente entre Israel y el grupo extremista Hamás traerá nuevas afectaciones a la cadena de suministro mundial.

Israel es el primer socio comercial de México en esa región del mundo, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde el año 2000.

En el 2008 se aprobó un Protocolo Modificatorio al convenio, según la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En el periodo enero-julio de 2023, México exportó a Israel 592 millones de dólares de mercancías e importó 101 millones de dólares, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por tanto, el comercio bilateral es de 693 millones de dólares en el periodo referido.

Los principales productos mexicanos de exportación a Israel son automóviles, teléfonos, incluidos celulares, y vehículos para el transporte de mercancías.

También unidades de memoria y de proceso.

En cuanto a la importación, México recibe principalmente farmoquímicos, medicamentos, equipo médico, procesadores y controladores.

También circuitos modulares, unidades de control o adaptadores y placas, láminas, hojas y tiras de plástico.

Por esa razón, entre las principales afectaciones para los consumidores mexicanos por el conflicto será el acceso y precio a medicamentos genéricos.

Cifras del comercio entre México e Israel

La principal compra de México a Israel en 2022 fue Circuitos Electrónicos Integrados, por un monto de 116 millones de dólares.

Los principales destinos de las compras realizadas a Israel fueron Chihuahua (305mdd), Ciudad de México (213 mdd) y Baja California (122 mdd).

Del otro lado, los principales orígenes de las ventas hacia Israel fueron Ciudad de México (125 mdd), Jalisco (18.3 mdd) y Estado de México (16 mdd).

En el periodo Enero a Junio 2023, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Israel a México es fue de 4.64 millones de dólares.

En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Israel fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Oaxaca.

La principal venta de México a Israel en junio 2023 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (7.67 mdd).

Los principales orígenes de las ventas hacia Israel fueron Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

Del otro lado, la principal compra de México a Israel en junio 2023 fue Circuitos Electrónicos Integrados (13.1 mdd).

Los principales destinos de las compras realizadas a Israel fueron Chihuahua, Jalisco y Ciudad de México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores