5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comercialización y 'Hoy no circula': Impacto en el consumo y tendencias emergentes

El programa 'Hoy no circula' ha tenido un impacto significativo en el consumo
Redacción TLW®

Compartir

El programa 'Hoy no circula' es una medida de restricción vehicular que se aplica en la Ciudad de México y en el Estado de México desde 1995, el objetivo de esta medida es reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

El calendario Hoy no circula fue instaurado como una respuesta a los crecientes niveles de contaminación en ciudades densamente pobladas, al limitar el uso de vehículos según el número de matrícula o la verificación vehicular, se buscó mejorar la calidad del aire, pero, ¿qué implicaciones ha tenido esto para el comercio?

Los comerciantes y distribuidores se han visto en la necesidad de reconfigurar sus estrategias logísticas para adaptarse a estas restricciones, esto ha llevado a una mayor dependencia de:

  • Soluciones tecnológicas
  • Sistemas de entrega optimizados

En muchos casos, a la exploración de vehículos alternativos que no estén sujetos a estas restricciones.

Impacto en el consumo:

El programa ha tenido un impacto negativo en el consumo, ya que ha reducido la movilidad de los consumidores, esto ha llevado a una disminución de las ventas en algunos sectores, como el comercio minorista y el turismo.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) encontró que las ventas de automóviles nuevos en la Ciudad de México y en el Estado de México cayeron un 10% en 2022.

Tendencias emergentes:

El programa ha impulsado el desarrollo de nuevas tendencias en el sector de la comercialización, logística y distribución, estas tendencias incluyen:

  • Crecimiento del comercio electrónico: El comercio electrónico se ha convertido en una opción más atractiva para los consumidores que no pueden circular en sus vehículos.
  • Desarrollo de nuevos modelos de negocio: Las empresas están desarrollando nuevos modelos de negocio que se adapten a las restricciones del programa.
  • Enfoque en la sostenibilidad: Las empresas están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su impacto en el medio ambiente.

El programa "Hoy no circula", aunque inicialmente concebido como una medida ambiental, ha desencadenado una serie de innovaciones y adaptaciones en el mundo del comercio y la distribución.

Te puede interesar: Rutas Inteligentes: Cómo el transporte se adapta a las limitaciones del "Hoy no circula"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores