16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia aclara que revisa, no renegocia, el TLC con Estados Unidos

La revisión busca analizar y evaluar los términos actuales del tratado
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El Gobierno colombiano especificó este viernes que "por ahora" están trabajando en una revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y no en una renegociación, como adelantó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un acto esta semana.

Te puede interesar: Colombia busca renegociar el Tratado de Libre Comercio con EU, anuncia Petro

Seguimos en ese tema de la revisión del tratado para llegar a unas conclusiones que implican una negociación. Por ahora"como Gobierno no estamos pidiendo ninguna renegociación, algo que sí podría hacer el presidente sin necesidad de consultar al Congreso.

El ministro de Comercio, Germán Umaña,

Para abrir una renegociación, Estados Unidos sí necesitaría permiso del Congreso, ya que en 2006 cuando se suscribió el Gobierno estadounidense contaba con una autorización por la vía rápida para negociarlo.

"En esa vía rápida tendríamos que hacer nosotros la solicitud, no lo estamos haciendo porque estamos haciendo el proceso de revisión para llegar a conclusiones de negociación en la comisión administradora"

Dijo Umaña.

El presidente colombiano anunció el miércoles que "comienza su renegociación (del TLC)", un instrumento comercial que está vigente desde hace once años entre los dos países.

El gobernante colombiano justificó la decisión por las supuestas desventajas que tiene Colombia con Estados Unidos a raíz de la firma del TLC en el que sectores de la producción nacional no pueden competir con los de ese país.

Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años"

En esa dirección consideró que la renegociación del TLC será uno de los pilares para regresar a ese modelo productivo, en el que una de las bases será la industrialización del agro, siempre con mayor inversión en capital humano.

Sin embargo, asociaciones, gremios y la embajada estadounidense criticaron esta decisión, abogando por una revisión: "Renegociar el TLC en un ambiente proteccionista como el que vive la política comercial de EE.UU., seguramente no resultará favorable para los intereses colombianos, podemos perder antes que ganar", manifestó, por ejemplo, el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina.

El embajador encargado de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, aseguró en su cuenta de X (antiguo Twitter) que el "TLC es un gana-gana".

EFE ime/lmg/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores