3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convocan a paro nacional el 5 de febrero

Debido a la inseguridad y el aumento de robos y asesinatos a operadores en las carreteras  
Ammy Ravelo
transportistas

Compartir

Tras el aumento de robos al transporte de carga y el asesinato de varios de los operadores, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convicó a un paro nacional el próximo 5 de febrero.

En entrevista para Radio Imagen Lauro Rincón, presidente de la Federación Mexicoamericana de Transporte (FEMATRAC), una de las organizaciones que forman parte de la coalición, señaló que en la mayoría de los estados de la República habrá marcha y paro de actividades.

La protesta se realizará de manera simultánea y hasta el momento están contempladas 11 organizaciones agremiadas en la espera de que se sumen más.

En este sexenio la inseguridad en las carreteras del país se disparó, lo más lamentable de estos sucesos es el asesinato de varios de nuestros compañeros operadores. Todas las autoridades son omisas ante lo que está pasando en las carreteras del país”.

Lauro Rincón, presidente de FEMATRAC

El presidente de la FEMATRAC indicó que actualmente los transportistas viven una situación muy grave, especialmente en el Estado de México, la entidad que lidera la lista en número de robos a transportistas.

Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, también son estados donde están prendidos los focos rojos y existe un mayor índice de asaltos y agresiones a los operadores.

El agremiado destacó que el modus operandi que tienen los delincuentes es mediante retenes en los que usan ropa de camuflaje, inclusive han clonado patrullas de la Guardia Nacional y policías estatales para poder detener a los transportistas.

Agregó que muchas empresas han optado por no exponer a sus conductores de noche y hacen rutas sólo durante el día; sin embargo, dijo, tampoco existen paradores seguros en los cuales puedan descansar con seguridad los operadores.

“Va haber marchas y plantones en la mayoría de estados de la República. Estamos exigiendo a las autoridades, porque es su obligación, que cumplan con garantizar la seguridad para el tránsito seguro en todo el país y para todos los que circulamos, no sólo el transporte de carga, sino para todos los mexicanos”, concluyó.

En agosto de 2023 la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) llamó a un paro que finalmente se aplazó. Rafael Ortiz, presidente de la organización, anunció que tras una reunión con autoridades federales acordaron varios puntos.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores