10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

CMISA pide a Canadá aranceles del 100% a buques construidos en China

El país asiático domina los pedidos de buques comerciales
Carlos Juárez
buques construidos en China

Compartir

Piden al Gobierno de Canadá que imponga un arancel del 100% a buques construidos en China.

Según el portal Maritime Executive, la Asociación Canadiense de Industrias Marinas y Construcción Naval (CMISA, por sus siglas en inglés) pretende con esa medida proteger las capacidades nacionales y la seguridad del país norteamericano.

La petición se produce tras el anuncio de Canadá de un arancel similar a los vehículos eléctricos fabricados en China.

El grupo canadiense detalló que la industria de construcción naval de China forma parte de una doctrina de fusión civil-militar.

Por esa razón, las exportaciones de buques comerciales reciben subsidios para fortalecer las capacidades militares chinas.

La Asociación canadiense remarcó en un texto que “CMISA exige una acción inmediata y decisiva”.

De acuerdo con la publicación del portal estadounidense, la solicitud ocurre tras la incorporación de una nave construida en China y que fletó durante cinco años el grupo sueco Stena a Marine Atlantic.

También lee:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Esta última es una empresa estatal canadiense financiada por el gobierno, la cual operará en la costa atlántica canadiense.

Ante esa situación, CMISA solicita a la empresa que utilice el período de cinco años de arrendamiento para trabajar con la industria canadiense en el diseño y construcción de un buque nacional en lugar de comprar un barco construido en China.

Por si te lo perdiste:
Estrategias para la optimización energética en buques de carga en el camino hacia la sostenibilidad

Poderío chino en la fabricación de buques

Actualmente, ese país asiático domina los pedidos de buques comerciales.

Corea del Sur es su más cercano perseguidor y aún está lejos de las cifras que tiene China, aunque podría registrar un incremento significativo en los meses por venir.

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

De acuerdo con cifras del proveedor de datos e inteligencia Clarkson Research, China suma 63% de los pedidos de buques en lo que va del 2024, seguido por el 23% de la industria surcoreana.

Japón ocupa la tercera posición.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores