1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

CMIC pide al gobierno federal "no descobijar" a la infraestructura

Presentan propuesta para atraer inversiones a la capital del país
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pidió al gobierno federal “no descobijar” al sector en la inversión pública.

“Es importante que no se descobije la infraestructura, porque ella detona tres de cada cuatro ramas de la economía por lo que hay que buscar de manera ordenada los estímulos fiscales”, resaltó Luis Méndez Jaled, dirigente del organismo.

Pidió que las empresas de esta actividad aún cuenten con estímulos fiscales para el 2025.

Al presentar una propuesta para atraer inversiones a la capital del país, comentó que la inversión privada en infraestructura inmobiliaria, industrial, comercial y de servicios contribuye al crecimiento económico nacional y regional.

Detalló que el sector impacta positivamente a 74 de los 78 subsectores, lo que se traduce en un motor en la generación de millones de empleos.

Además, contribuye a la seguridad social y aporta miles de millones de pesos en impuestos.

“En la CMIC trabajaremos para que los estímulos fiscales no se limiten a ciertas regiones, sino que se amplíen a más sectores”, añadió.

Atracción de capital

Entre los planteamientos del organismo del sector privado para fomentar la atracción de capital al sector también está la creación de una ventanilla única para agilizar trámites de obtención de permisos necesarios para el desarrollo de proyectos privados.

También lee:
Tecnologías reemplazables y capacitación de personal en los almacenes

También pidió reclasificar la prima de riesgo de las constructoras que se inscriben por primera vez al IMSS.

Finalmente, recomendó implementar programas de capacitación para resarcir la escasez de mano de obra y fomentar la actualización profesional.

Señaló que hoy más que nunca las empresas necesitan de personal técnico altamente especializado.

Además, la CMIC propuso la actualización de los planes de desarrollo de los gobiernos estatales y municipales para que los proyectos se ejecuten de forma ordenada, sostenible y beneficiosa para la comunidad y la economía local.

También pidió promover desde las políticas públicas el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.

Te puede interesar:
En busca de cadenas de suministro sustentables y adaptables ante las disrupciones: Mark Baxa, presidente del CSCMP

Argumentó que dichas acciones contribuyen al desarrollo y bienestar de las comunidades.

Aseguró que la CMIC continuará impulsando la inversión privada a través de convenios con asociaciones, organismos y cadenas comerciales, priorizando el desarrollo de infraestructura bajo los principios de innovación, tecnología, sustentabilidad y respeto al medio ambiente.

Recordó que la inversión en infraestructura en México debe ser el doble o triple de lo que actualmente es para alcanzar el desarrollo.

Por si te lo perdiste:
Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México

En 2023 se invirtió 1.6 billones de pesos, de los que un billón fue privado y 600 mil restantes del sector público.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica