21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Uruguay firman acuerdo para fortalecer lazos comerciales

En 2022, el gigante asiático representó el 28% de las exportaciones de bienes uruguayos
Redacción TLW®
China Uruguay

Compartir

Pekín, (EFE).- Los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle, y China, Xi Jinping, acordaron en Pekín el establecimiento de una "asociación estratégica integral" entre sus países, dentro de la visita oficial que el mandatario uruguayo lleva a cabo al gigante asiático.

Xi aseguró al inicio del encuentro que está "dispuesto a trabajar" con Lacalle para seguir "llevando adelante las relaciones amistosas entre los dos países", recogió la cadena estatal CCTV.

"China y Uruguay siempre se han adherido al respeto mutuo, al trato igualitario y a la cooperación en sus 35 años de relaciones", indicó el mandatario chino, que agregó que "han florecido los intercambios y la cooperación en diversos campos" entre Pekín y Montevideo.

También recordó que durante la pandemia de la covid-19 "los dos países se cuidaron mutuamente y lucharon con un solo corazón" y aseveró que ambos pueblos "honran el espíritu de solidaridad y amor fraternal".

El presidente chino se refirió asimismo al padre del actual gobernante y expresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle de Herrera, a quien describió como "viejo amigo del pueblo chino".

Xi explicó que la profundización de las relaciones bilaterales se ha convertido "en el consenso general" de las sociedades de los dos países, informó CCTV, que de momento no ha difundido declaraciones del presidente uruguayo.

Tras la reunión está previsto que los gobernantes presidan la firma de varios convenios bilaterales cuyo contenido todavía no ha sido difundido y posteriormente Xi ofrecerá un banquete en honor del mandatario uruguayo.

Uno de los objetivos fundamentales de la visita de Lacalle es avanzar en las negociaciones para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.

La portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning avanzó al inicio de la visita el pasado lunes que en el encuentro, Xi y Lacalle llevarían a cabo "un intercambio profundo de opiniones sobre temas de interés compartido".

La negociación del TLC entre China y Uruguay se inició formalmente en julio de 2022, después de que los estudios de factibilidad concluyeran de manera "positiva", según afirmó en ese momento el presidente uruguayo.

En 2022, el gigante asiático representó el 28% de las exportaciones de bienes uruguayos, alcanzando un valor de tres mil 675 millones de dólares, según datos proporcionados por la agencia de promoción Uruguay XXI.

La agenda de la tercera y última jornada de la visita de la calle, incluye sendas reuniones con el primer ministro chino, Li Qiang, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), Zhao Leji, además de su asistencia a la firma de acuerdo entre Uruguay XXI y la Cámara de Comercio de China.

Junto a Lacalle han viajado a China los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.

También le acompaña una delegación de unos 40 empresarios uruguayos que, según la agenda, buscará abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores