22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Uruguay buscan nuevas oportunidades para fortalecer su relación bilateral

Ministros de Exteriores de China y Uruguay se comprometen a llevar relaciones a otro nivel
Redacción TLW®

Compartir

Pekín,(EFE).- Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron en Pekín a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y llevarlas a un nuevo nivel.

Qin, que recibió hoy a Bustillo en Pekín, señaló que las relaciones entre las dos partes "han entrado en una etapa madura y estable de desarrollo".

Dijo también que son ya "un modelo de cooperación amistosa entre países de tamaños y condiciones nacionales diferentes", recogió este martes el ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

Ambas partes deben consolidar la confianza política mutua, profundizar la cooperación práctica y fortalecer los intercambios culturales"

Qin Gang, Ministro de Exteriores de China

El canciller chino agregó que "China y Uruguay deben seguir apoyándose mutuamente en asuntos relacionados con los intereses y preocupaciones de la otra parte, además de promocionar la cooperación entre China y América Latina".

"Debemos llevar la sociedad estratégica entre China y Uruguay a un nuevo nivel", afirmó Qin.

Han pasado ya por 35 años de desarrollo y, aunque estamos muy alejados el uno del otro, siempre hemos sabido trabajar juntos para mantener relaciones fructíferas, Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera seguir fortaleciendo la cooperación en campos como el económico y el comercial"

Francisco Bustillo, Ministro de Exteriores de Uruguay

También señaló que Montevideo quiere trabajar con Pekín para "adherirse al multilateralismo, promover el diálogo entre civilizaciones y promover la paz y la prosperidad sobre la base del entendimiento y el respeto".

"Seguiremos también jugando un rol positivo para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Latinoamérica", sostuvo Bustillo, según el comunicado.

Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino Han Zheng, a quien trasladó igualmente que Uruguay espera que sus relaciones con China se sigan desarrollando y que se fortalezca la cooperación en varios ámbitos.

Por su parte, Han indicó que el 35 aniversario del establecimiento de lazos entre las dos partes debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

"China está preparada para compartir sus oportunidades de desarrollo con Uruguay y a apoyarse mutuamente a la hora de explorar su propio camino hacia la modernización y la prosperidad", dijo.

Durante esta visita a China, que se extenderá hasta el jueves, el canciller Bustillo busca profundizar en la relación bilateral y avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático.

Esas negociaciones comenzaron en julio del pasado año, cuando el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que había culminado de manera "positiva" el estudio de factibilidad desarrollado por ambas naciones.

EFE jco/lcl/mj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores