18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China y Nicaragua cerca de concluir negociaciones de Tratado de Libre Comercio

Este tratado tendrá un impacto significativo en la economía y el comercio de ambos paises
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China y Nicaragua esperan concluir la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) a finales de este mes de julio, después de un año y medio de negociaciones, informó el Ministerio de Comercio del país asiático.

La portavoz de ese departamento, Shu Jueting, señaló el jueves en una rueda de prensa que las dos naciones tienen una fuerte complementariedad económica, con gran potencial para el comercio y las inversiones", recoge el diario oficialista Global Times.

En paralelo a la negociación del TLC, en mayo pasado entró en vigor entre Pekín y Managua un Acuerdo de Cosecha Temprana suscrito en julio de 2022 que eximió de aranceles a productos nicaragüenses como la carne de res, el pescado y marisco y algunos artículos textiles, entre otros.

"El TLC entre China y Nicaragua facilitará y profundizará en la cooperación empresarial y comercial, sentando las bases para un mayor desarrollo de las relaciones"

La vocera del departamento chino de Comercio.

La cuarta ronda de negociaciones del acuerdo se celebró a principios de este mes en Managua y estuvo encabezada por el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, y el titular de Desarrollo, Industria y Comercio del país centroamericano, Jesús Bermúdez.

Entre los temas abordados estuvieron los visados temporales para empresarios y el comercio bilateral en materia de servicios generales y financieros, además del comercio de materias primas.

Según datos oficiales, los intercambios entre China y Nicaragua sumaron el año pasado 760 millones de dólares (676,5 millones de euros).

El país asiático exportó al centroamericano fundamentalmente productos textiles y equipos informáticos y de comunicaciones, e importó productos agrarios, azúcar, cuero y madera.

China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021 después de que el país centroamericano cortara los lazos oficiales que mantenía con Taiwán, territorio sobre el que Pekín reclama la soberanía.

EFE lcl/gbm/ltm

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales