19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y la UE mantienen negociaciones intensas para encontrar una solución a aranceles

Equipos de China y la Unión Europea sostienen negociaciones intensas
Redacción TLW®
vehículos eléctricos chinos

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio chino de Comercio afirmó este jueves que equipos técnicos de la Unión Europea (UE) y de China están inmersos en "negociaciones intensas" en Pekín para encontrar una solución sobre los aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos.

Equipos técnicos de la UE y de China celebran esta semana en el país asiático una segunda ronda de consultas al respecto de los aranceles a los eléctricos, negociaciones que están siendo "guiadas por el principio del pragmatismo y el equilibrio", según Comercio.

No dejes de leer: Trump amenaza con imponer aranceles a China por exportar fentanilo a EE.UU. por México

"El equipo técnico europeo llegó a Pekín el 2 de noviembre. Ambas partes están inmersas en negociaciones intensas para alcanzar un compromiso sobre precios. Las conversaciones están siendo guiadas por el principio del pragmatismo y del equilibrio"

Comentó el portavoz He Yongqian de la cartera en una rueda de prensa.

He recordó que el ministro de Comercio, Wang Wentao, mantuvo el pasado 25 de octubre una videoconferencia con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en la que ambas partes "reiteraron su voluntad política de resolver las diferencias a través del diálogo".

Los nuevos aranceles a los vehículos eléctricos chinos entraron en vigor el pasado 30 de octubre, fecha en la que el departamento de Comercio chino aseguró que ni estaba de acuerdo ni aceptaba estos gravámenes, ya que en su opinión infringen "gravemente" las normas de la OMC y carecen "de base objetiva y legal".

El Ejecutivo comunitario aplicará un arancel del 35.3% al fabricante chino SAIC (MG y Maxus, entre otras marcas), del 18.8% a Geely y del 17% a BYD, durante un máximo de cinco años.

La medida también afectará a las empresas occidentales que producen en China, como la estadounidense Tesla, a la que se va a aplicar un arancel del 7.8%, mientras que a otras que han cooperado con la Comisión en la investigación que ha llevado a cabo antes de aprobar los aranceles se les impone una tasa del 20.7%.

En represalia, China ha anunciado en los últimos meses investigaciones sobre las importaciones de brandy, lácteos o carne de cerdo desde la UE. Esta última podría ser especialmente perjudicial para España, ya que es el principal suministrador de los productos señalados a China.

EFE jco/gbm/vnz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores