14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y la UE mantendrán conversaciones sobre los aranceles a los vehículos eléctricos

China y la Comisión Europea inician un proceso de consultas
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, acordaron iniciar un proceso de consultas sobre los aranceles que anunció el bloque comunitario a los vehículos eléctricos chinos.

Ambas partes mantuvieron una videoconferencia anoche en la que acordaron comenzar dicha negociación, informó la cartera china en un breve comunicado.

No dejes de leer: IRU pide a Comisión Europea protección contra ataques a los camiones en Francia

La semana pasada, la Comisión Europea (CE) anunció aranceles adicionales del 21% de media a la importación de vehículos eléctricos desde China tras concluir una investigación antisubsidios iniciada en octubre del año pasado.

China respondió abriendo una investigación 'antidumping' contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE).

Dado que los aranceles que anunció Bruselas a los eléctricos chinos entrarán en vigor de forma provisional antes del 4 de julio pero no serán definitivos hasta noviembre, Pekín está exigiendo al bloque que dé marcha atrás y elevando la presión comercial.

En los últimos días, la prensa oficial china también ha avanzado posibles alzas de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada u otra investigación 'antidumping' a los lácteos europeos.

El anuncio de esta negociación se produce tras la visita a China del vicecanciller alemán, Robert Habeck, que ayer respaldó los aranceles comunitarios a los vehículos eléctricos chinos y afirmó que no se trata de una medida de "castigo", sino de un ajuste necesario para que haya igualdad de condiciones.

No obstante, Habeck se posicionó en contra de la tendencia global hacia un mayor proteccionismo, que calificó de "errónea y peligrosa".

El vicecanciller, que había reiterado que no se disponía a negociar en nombre de la CE, admitió ayer que el tema de los aranceles jugó un papel importante en sus reuniones con miembros del Gobierno chino.

"Trasladé que las puertas están abiertas para mantener un diálogo, y espero que este mensaje sea escuchado",

Dijo Habeck en Shanghái tras reunirse con funcionarios chinos en Pekín.

Según Habeck, hay todavía tiempo para mantener consultas antes de que los aranceles de Bruselas entren en vigor en noviembre, si bien resaltó que "no se pueden aceptar subsidios cuyo objetivo es aumentar las ventajas exportadoras de las empresas".

EFE jco/rrt

Sigue leyendo: Subvenciones chinas a fabricantes de vehículos eléctricos suman 215.000 millones euros, según estudio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores