19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China y la UE celebran diálogo económico, opacado por la investigación a eléctricos chinos

El diálogo plantea interrogantes importantes sobre los subsidios a los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

China ,(EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, celebrará un diálogo económico de alto nivel con el vice primer ministro chino He Lifeng que podría verse opacado por las pesquisas europeas sobre los subsidios del país asiático a los eléctricos.

El político letón comenzó este sábado una visita oficial de cuatro días en un momento en el que Bruselas también percibe mayor dificultad para que las empresas europeas puedan acceder al mercado chino y en un contexto de tensión con Pekín por la guerra de Ucrania.

El encuentro de este lunes, celebrado en la capital china, será el décimo diálogo de alto nivel en materia de economía y comercio entre la Unión Europea (UE) y China, y estará estructurado en torno a cuatro temas principales: asuntos macroeconómicos, comercio e inversión, cooperación financiera y cadenas industriales y de suministro.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, pese a que las expectativas sobre el viaje no son demasiado altas en Bruselas, la avanzadilla de la delegación trasladó al equipo chino encargado de la preparación de la visita que se necesitaba algo más que una mera "oportunidad para salir en la foto".

Ese medio apunta que Dombrovskis quien se verá asimismo con el ministro de Finanzas y con el gobernador del banco central pronunciará discursos en los que también tratará de atajar las preocupaciones sobre la política de reducción de riesgos de la UE frente a China, considerada por funcionarios del país asiático como un eufemismo para el desacople económico.

No obstante, cabe esperar que lo que realmente centre la atención de la parte china durante la visita sea el reciente anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre la apertura de una investigación a las subvenciones públicas que Pekín otorga a los eléctricos.

"Los mercados globales están inundados con vehículos eléctricos chinos más baratos y su precio se mantiene artificialmente bajo gracias a los enormes subsidios estatales"

Explicó Von der Leyen durante el Discurso sobre el Estado de la Unión

China protesta: Proteccionismo descarado

Según la Comisión, los vehículos chinos tienen una penetración del 8 % en el mercado comunitario que podría duplicarse hasta el 15% en 2025 de continuar al mismo ritmo y debido a las subvenciones, cuestan un 20% más barato que los europeos.

En caso de que la investigación concluyese que las citadas ayudas son la causa de la pérdida de competitividad de las automotrices europeas, Bruselas podría imponer aranceles provisionales sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos, una perspectiva que hizo que muchos de los fabricantes chinos cayesen en bolsa.

Tras el anuncio, el propio Dombrovskis aseguró: "Estamos abiertos a la competencia pero no a las prácticas desleales".

La lectura china de la situación, como era de esperar, no coincide: el Ministerio de Comercio manifestó su "gran preocupación y fuerte descontento" por la iniciativa, la cual calificó de "excusa" para practicar un "proteccionismo descarado" que beneficie a la industria europea.

Muchos miembros de la UE subvencionan a sus industrias de vehículos eléctricos. ¿En qué posición se encuentra la Comisión Europea para abrir una investigación antisubsidios contra los vehículos eléctricos de China?"

Se preguntó el director general para Asuntos Europeos de la Cancillería china

Asimismo, la Cámara de Comercio de China en la UE divulgó un comunicado en el que expresó su "fuerte preocupación y oposición" a las pesquisas al considerar que se trata de una medida "unilateral" y "obstructiva" que va en contra de los compromisos de los Veintisiete con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Este mismo mes, cifras de la patronal china del sector automotriz mostraron que las exportaciones de eléctricos producidos en el país asiático hacia el resto del mundo fueron más del doble (+110%) en los primeros ocho meses de este año que en el mismo período de 2022, alcanzando unos 727.000 vehículos hasta agosto.

EFE vec/lcl/jlm

Sigue leyendo: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores