18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Honduras firman acuerdo de cosecha temprana para acelerar negociación de un TLC

Países firman un convenio para dinamizar las negociaciones de un tratado de libre comercio
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Los gobiernos de China y Honduras firmaron un convenio para acelerar el proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) que incluye la puesta en marcha de un Acuerdo de Cosecha Temprana, informó hoy el Ministerio chino de Comercio.

No dejes de leer: Nicaragua prevé exportar 200 mdd a China con entrada en vigor del TLC

La firma tuvo lugar el miércoles por vía telemática con la presencia del ministro chino de esa cartera, Wang Wentao, y el titular hondureño de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, y sigue a la tercera ronda de negociaciones culminada en diciembre pasado.

Los acuerdos de Cosecha Temprana son un paso habitual previo a los TLC y suelen incluir la aplicación de exenciones arancelarias para la exportación de algunos productos al gigante asiático, aunque en este caso no se ha precisado cuáles se beneficiarán de la medida.

Pekín y Tegucigalpa iniciaron oficialmente las conversaciones en julio de 2023, después de que el país centroamericano estableciera a finales de marzo relaciones diplomáticas con China tras romperlas con Taiwán.

“La firma de este acuerdo de cosecha temprana es beneficioso para que los ciudadanos y empresas de los dos países disfruten lo antes posible de las ventajas de la cooperación en libre comercio y para acelerar el proceso de negociación”,

indica un comunicado del Ministerio chino de Comercio.

También destaca que el convenio contribuye a “profundizar y cimentar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países”.

Camarones, banano, melón, puros y carne bovina son algunos de los productos que Honduras prevé exportar a China, según las autoridades hondureñas, aunque el café será el primer producto que el país va a enviar al gigante asiático.

Honduras y China anunciaron el 26 de marzo de 2023 el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

El país centroamericano y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

EFE lcl/vec/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores