17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China y Estados Unidos, firmes en su liderazgo de la innovación global

Es crucial que los líderes busquen maneras de sostener y proteger la investigación y el desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- China y Estados Unidos mantienen un liderazgo absoluto en el área de la innovación y fueron los países que más solicitudes de patentes presentaron en 2022, aunque se teme que el dinamismo y el crecimiento constante en el área de la innovación se frene por la inestabilidad geopolítica y el surgimiento de nuevos conflictos armados.

Sigue leyendo: Innovación China: Nueva batería de litio carga teléfonos al 90% en sólo 10 minutos

  • La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la entidad que gestiona el sistema internacional de patentes desde su sede en Ginebra, indicó hoy que el año pasado se presentaron 3.46 millones de pedidos de patentes, lo que supuso el tercer año de crecimiento continuado.

Si bien China, Estados Unidos, Japón, Corea y Alemania fueron los países con más solicitudes de patentes, China representó sola la mitad del total mundial, a pesar de que el ritmo de crecimiento en este país cayó por segundo año consecutivo del 6.8% en 2021 al 3.1% en 2022.

La organización resaltó el caso de India, donde las solicitudes presentadas por residentes aumentaron en un 31%, como parte de un ciclo de crecimiento que ya dura once años y que ningún otro país iguala.

No obstante, el director general de la OMPI, el singapurense Daren Tang, ha advertido de que las múltiples crisis y la incertidumbre pueden lastrar el ecosistema mundial de la propiedad intelectual, sobre el que se basa la innovación.

En el sector se temió que la pandemia frenara la innovación, la creatividad, el espíritu empresarial y la digitalización, pero no ocurrió así y los países en desarrollo mostraron un dinamismo singular en esa coyuntura.

Por regiones, la mayor parte de solicitudes de patentes se presentaron en Asia (67.9%), donde los motores fueron China e India.

La tecnología informática fue el tipo de tecnología que apareció más frecuentemente en las solicitudes de patentes y representó el 11% del total, según los últimos datos.

Los sectores que aparecieron a continuación fueron la maquinaria eléctrica (6.4%), la medición (5.8%), la tecnología médica (5.2%) y la comunicación digital (4.9%).

EFE is/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores