19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China se plantea subir aranceles a autos importados en respuesta a medidas de Estados Unidos y UE

La medida es en respuesta a las acciones de EU y la UE sobre los autos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Pekín/Shanghái (China), (EFE).- China se plantea elevar los aranceles temporales que impone a los vehículos importados con motores de gran cilindrada en respuesta a las medidas anunciadas por Estados Unidos y que también estaría preparando la Unión Europea (UE) sobre los automóviles eléctricos procedentes del país asiático.

En un comunicado publicado hoy, la Cámara de Comercio de China en la UE asegura "haber sido informada por personas conocedoras del sector" sobre esa posible alza de aranceles y habla de las "implicaciones" que esto tendría para los fabricantes europeos y estadounidenses de automóviles.

No dejes de leer: China mantiene en el 3.45% su tipo de interés de referencia

El organismo apunta directamente a la recientemente anunciada subida de aranceles a eléctricos chinos por parte de Estados Unidos y a posibles medidas en esta dirección en Bruselas en el marco de su investigación antisubsidios contra este tipo de automóviles provenientes del país asiático.

La Cámara se hace eco también de una entrevista publicada por el rotativo oficial Global Times en la que Liu Bin, experto con influencia en la redacción de políticas gubernamentales para el sector automotor, apunta que Pekín se estaría planteando elevar al 25% los aranceles a los vehículos importados de gran cilindrada.

Concretamente, Liu señaló a sedanes y todocaminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros como objetivo de la medida, que "cumpliría con las regulaciones de la (Organización Mundial del Comercio) OMC" y que "ayudaría a China a promover la transición a prácticas más 'verdes' en el sector automotor y avanzar hacia sus objetivos de reducción de emisiones de carbono".

Por su parte, el portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, declaró este miércoles en una rueda de prensa que "el desarrollo y la apertura de China a Europa y al mundo es una oportunidad, no un riesgo", y que el proteccionismo "no puede resolver los problemas de la UE".

"La Unión Europea y China deben resolver cuestiones económicas y comerciales concretas mediante el diálogo y las consultas"

Indicó Wang.

La prensa local recuerda que este mismo fin de semana, el Ministerio de Comercio chino anunció una investigación 'antidumping' contra las importaciones de copolímero de polioximetileno, un material utilizado frecuentemente por el sector automotor, provenientes de EE.UU., la UE, Japón y Taiwán.

EFE vec-aa/gbm/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores