12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China pretende conquistar el mercado de robots humanoides que trabajan en fábricas

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por el gobierno
Carlos Juárez
robots humanoides en fábricas

Compartir

China domina el mercado de vehículos eléctricos y ahora pretende conquistar el de robots humanoides que trabajan en fábricas.

En la Conferencia Mundial de Robótica celebrada la semana pasada en Beijing, más de dos docenas de empresas chinas exhibieron robots humanoides diseñados para trabajar en fábricas y almacenes, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

Muchas firmas exhibieron las piezas de precisión fabricadas en China necesarias para construirlos.

Y el impulso de China hacia esta industria emergente se basa en la fórmula detrás de su empuje inicial hacia los vehículos eléctricos hace más de una década: apoyo gubernamental.

“La industria de robots humanoides de China demuestra claras ventajas en la integración de la cadena de suministro y en las capacidades de producción en masa”, afirmó Arjen Rao, analista del LeadLeo Research Institute, con sede en China.

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por la política del presidente Xi Jinping de desarrollar “nuevas fuerzas productivas” en tecnología.

Te puede interesar:
10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Apoyos económicos en ciudades chinas

La ciudad de Beijing lanzó en enero un fondo respaldado por el Estado de 1,400 millones de dólares para la robótica.

En tanto, Shanghai anunció en julio planes para crear un fondo de 1,400 millones de dólares para la industria humanoide.

Por si te lo perdiste:
Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

Los robots que se exhibieron provienen de algunos de los mismos proveedores nacionales que se sumaron a la ola de los vehículos eléctricos.

Eso incluye a fabricantes de baterías y sensores.

En enero, Goldman Sachs pronosticó que el mercado mundial anual de robots humanoides alcanzaría los 38,000 millones de dólares en 2035, con casi 1.4 millones de envíos para aplicaciones industriales y de consumo.

Estimó que el costo de los materiales para construirlos había caído a unos 150,000 dólares cada uno en 2023, sin contar los costes de investigación y desarrollo.

También lee:
Robots humanoides trabajando en fábricas ¿una realidad?

China lidera el mundo en cuanto a robots de producción instalados en fábrica, más del triple que en América del Norte, según la Federación Internacional de Robótica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores