1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

China pretende conquistar el mercado de robots humanoides que trabajan en fábricas

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por el gobierno
Carlos Juárez
robots humanoides en fábricas

Compartir

China domina el mercado de vehículos eléctricos y ahora pretende conquistar el de robots humanoides que trabajan en fábricas.

En la Conferencia Mundial de Robótica celebrada la semana pasada en Beijing, más de dos docenas de empresas chinas exhibieron robots humanoides diseñados para trabajar en fábricas y almacenes, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

Muchas firmas exhibieron las piezas de precisión fabricadas en China necesarias para construirlos.

Y el impulso de China hacia esta industria emergente se basa en la fórmula detrás de su empuje inicial hacia los vehículos eléctricos hace más de una década: apoyo gubernamental.

“La industria de robots humanoides de China demuestra claras ventajas en la integración de la cadena de suministro y en las capacidades de producción en masa”, afirmó Arjen Rao, analista del LeadLeo Research Institute, con sede en China.

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por la política del presidente Xi Jinping de desarrollar “nuevas fuerzas productivas” en tecnología.

Te puede interesar:
10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Apoyos económicos en ciudades chinas

La ciudad de Beijing lanzó en enero un fondo respaldado por el Estado de 1,400 millones de dólares para la robótica.

En tanto, Shanghai anunció en julio planes para crear un fondo de 1,400 millones de dólares para la industria humanoide.

Por si te lo perdiste:
Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

Los robots que se exhibieron provienen de algunos de los mismos proveedores nacionales que se sumaron a la ola de los vehículos eléctricos.

Eso incluye a fabricantes de baterías y sensores.

En enero, Goldman Sachs pronosticó que el mercado mundial anual de robots humanoides alcanzaría los 38,000 millones de dólares en 2035, con casi 1.4 millones de envíos para aplicaciones industriales y de consumo.

Estimó que el costo de los materiales para construirlos había caído a unos 150,000 dólares cada uno en 2023, sin contar los costes de investigación y desarrollo.

También lee:
Robots humanoides trabajando en fábricas ¿una realidad?

China lidera el mundo en cuanto a robots de producción instalados en fábrica, más del triple que en América del Norte, según la Federación Internacional de Robótica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica