15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China pretende conquistar el mercado de robots humanoides que trabajan en fábricas

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por el gobierno
Carlos Juárez
robots humanoides en fábricas

Compartir

China domina el mercado de vehículos eléctricos y ahora pretende conquistar el de robots humanoides que trabajan en fábricas.

En la Conferencia Mundial de Robótica celebrada la semana pasada en Beijing, más de dos docenas de empresas chinas exhibieron robots humanoides diseñados para trabajar en fábricas y almacenes, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

Muchas firmas exhibieron las piezas de precisión fabricadas en China necesarias para construirlos.

Y el impulso de China hacia esta industria emergente se basa en la fórmula detrás de su empuje inicial hacia los vehículos eléctricos hace más de una década: apoyo gubernamental.

“La industria de robots humanoides de China demuestra claras ventajas en la integración de la cadena de suministro y en las capacidades de producción en masa”, afirmó Arjen Rao, analista del LeadLeo Research Institute, con sede en China.

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por la política del presidente Xi Jinping de desarrollar “nuevas fuerzas productivas” en tecnología.

Te puede interesar:
10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Apoyos económicos en ciudades chinas

La ciudad de Beijing lanzó en enero un fondo respaldado por el Estado de 1,400 millones de dólares para la robótica.

En tanto, Shanghai anunció en julio planes para crear un fondo de 1,400 millones de dólares para la industria humanoide.

Por si te lo perdiste:
Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

Los robots que se exhibieron provienen de algunos de los mismos proveedores nacionales que se sumaron a la ola de los vehículos eléctricos.

Eso incluye a fabricantes de baterías y sensores.

En enero, Goldman Sachs pronosticó que el mercado mundial anual de robots humanoides alcanzaría los 38,000 millones de dólares en 2035, con casi 1.4 millones de envíos para aplicaciones industriales y de consumo.

Estimó que el costo de los materiales para construirlos había caído a unos 150,000 dólares cada uno en 2023, sin contar los costes de investigación y desarrollo.

También lee:
Robots humanoides trabajando en fábricas ¿una realidad?

China lidera el mundo en cuanto a robots de producción instalados en fábrica, más del triple que en América del Norte, según la Federación Internacional de Robótica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores