31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China limita exportación de metales clave a Estados Unidos en respuesta a restricciones tecnológicas

En respuesta a las restricciones de Washington sobre microchips, China responde
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China ha anunciado este martes que vetará la exportación a Estados Unidos de metales clave que tengan una potencial aplicación militar, en respuesta a las últimas restricciones de Washington para frenar la capacidad del gigante asiático de desarrollar microchips avanzados.

Washington sorprendió el lunes al ampliar la lista de empresas chinas sujetas a controles de exportación de equipos para la fabricación de chips, en el tercer gran paquete de restricciones anunciado por el Gobierno de Joe Biden en los últimos tres años.

Como el resto, fue diseñado para limitar el acceso de China a los microchips más avanzados del mundo, esenciales para el desarrollo de inteligencia artificial militar y otras aplicaciones.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, calificó las medidas como "los controles más estrictos jamás implementados por Estados Unidos para degradar la capacidad de China de fabricar los chips más avanzados que utilizan en su modernización militar".

La Administración Biden ha insistido en los últimos años en que la seguridad de Estados Unidos podría verse en peligro si China logra producir estos chips extremadamente avanzados, fundamentales para operar sistemas de inteligencia artificial y supercomputadoras que pueden emplearse en ciberataques, diseño de nuevas armas y sistemas de vigilancia.

Pekín protestó por la medida, que su cartera de Comercio calificó en un comunicado de "acto de coerción económica", acusando a Washington de "expandir su jurisdicción de largo alcance para interferir en el comercio entre China y terceros países", algo que calificó de "práctica contraria al mercado".

Asimismo, la Asociación de la Industria de Semiconductores del país asiático ha afirmado hoy que las restricciones "socavan de nuevo los consensos sobre igualdad, racionalidad y no discriminación alcanzado por la industria mundial de semiconductores, así como los propósitos de la Organización Mundial del Comercio".

Perjudican los esfuerzos de los profesionales de semiconductores globales por cooperar. Es, además, una modificación arbitraria de las reglas comerciales, que va a causar un daño sustancial a la seguridad y estabilidad de la cadena de suministro global de semiconductores"

Ha denunciado la Asociación, de acuerdo con la prensa local.

Te puede interesar: Proceso para la fabricación de semiconductores

Metales clave para semiconductores y baterías

El Ministerio de Comercio chino acusa también Washington de "decir una cosa y hacer otra", "generalizando constantemente el concepto de seguridad nacional, abusando de las medidas de control de exportación y poniendo en práctica un acoso unilateral".

"China se opone", según el Ministerio, que avisó de que tomaría "las medidas necesarias para proteger su derechos e intereses legítimos".

Horas después, Comercio ha anunciado que prohíbe la exportación a Estados Unidos de ciertos metales categorizados como de "doble uso", productos o materiales que tienen aplicaciones tanto civiles como militares y que tengan una potencial aplicación militar.

Entre ellos figuran el galio, el germanio, el antimonio y el grafito, metales clave para la fabricación de semiconductores o baterías, entre otros.

Ha argumentado que adopta la medida, que es efectiva desde este martes, "con el fin de proteger la seguridad y los intereses de China" y para "cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación".

Cualquier organización o individuo de cualquier país o región que viole las disposiciones anteriores y transfiera o proporcione artículos de doble uso originarios de la República Popular China a organizaciones o individuos en los Estados Unidos será responsable según la ley",

Se advierte en la nota ministerial.

En julio, China, que cuenta con más del 95% de la producción mundial de galio y el 67% de la de germanio, ya anunció restricciones generales a la exportación de ambos elementos.

Un mes después, avanzó que impondría limitaciones a la exportación de antimonio, un metal utilizado en diversos sectores industriales como la fabricación de baterías; y, en octubre, decidió aplicar ajustes en sus políticas de control de exportación relacionados con productos de grafito en pos de la "seguridad nacional".

EFE jco/lcl/jmj

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores ↗

Japón anuncia planes para fortalecer su posición


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores