18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China impulsa el consumo de vehículos y productos electrónicos para reactivar su economía

China busca impulsar el consumo para acelerar su recuperación económica
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El principal órgano de planificación económica de china, la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD), divulgó este viernes sendos planes dirigidos a incentivar el consumo de automóviles y de productos electrónicos, nueva muestra de que Pekín intenta reavivar la aletargada recuperación económica.

En su página web, la Comisión indicó que promover el consumo de bienes producidos por el sector automotriz que, según la consultora EqualOcean, representaba un 10% del PIB nacional en 2021 "tendrá un efecto positivo a la hora de estabilizar el mercado de consumo de China y de promover un desarrollo de alta calidad de las cadenas industriales".

  • Entre las medidas propuestas, se destacan "planes renove" para la sustitución de vehículos antiguos que no cumplan con las normativas de emisiones por otros nuevos, facilitar la transferencia de autos de segunda mano, aumentar la disponibilidad de aparcamiento, incrementar la financiación o "animar" a los fabricantes a desarrollar vehículos "más asequibles y prácticos".

De los diez puntos propuestos, hasta cuatro se dedican exclusivamente a los "vehículos de nuevas energías" principalmente, eléctricos, para los que se reclama aumentar su presencia en el parque automovilístico de las instituciones estatales, reducir los costes asociados a su compra y uso o mejorar las infraestructuras necesarias, con énfasis en las zonas rurales.

El otro documento publicado hoy por la CNRD apunta al consumo de productos electrónicos, industria que facturó más de 1,95 billones de dólares en 2021 pero cuyo mercado, según la institución, se ha "debilitado" desde 2022 debido a factores como el "entorno internacional" o las cadenas de suministro, aunque "todavía muestra una gran resiliencia".

Las principales medidas pasan por el apoyo a los consumidores que busquen sustituir electrodomésticos antiguos e ineficientes desde el punto de vista energético, el impulso a la inclusión de sistemas de inteligencia artificial desarrollados en China en los productos del sector, mejorar las cadenas de reciclado o promover las ventas en áreas no urbanas.

Estos documentos se unen al publicado este miércoles por el Consejo de Estado (Gobierno) y el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en el que se detallaban 31 puntos sobre el desarrollo y el crecimiento del sector privado, al que prometían garantizar una "competencia justa" también con las empresas públicas, mejorar su acceso a la financiación, tenerle más en cuenta a la hora de formular políticas o eliminar barreras de acceso al mercado.

La consultora Trivium China apuntó anoche que la última vez que el Gobierno chino emitió un documento de tan alto nivel con propuestas para impulsar al sector privado fue en 2010, antes de que el actual presidente chino, Xi Jinping, accediera al puesto: "Pekín está prestando más atención al apoyo a las empresas privadas este año que en ningún momento que recordemos desde la fundación de la República Popular China (1949)".

La firma cree que esto supondrá "seguramente" un progreso en lo relativo al entorno empresarial, pero advierte de que otras iniciativas pasadas de apoyo al sector privado "quedaron en menos de lo esperado".

EFE vec/lcl/laa

No dejes de ver: Minorista china Hema arranca operaciones de nuevo cedis 100% automatizado en Shanghái


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores