18 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

China fija un mínimo de 30 % de vehículos eléctricos para compras de coches oficiales

La tasa de penetración en el mercado de estos automóviles llegó a un 25 % en 2023 en China
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, 30 dic (EFE).- El Ministerio de Finanzas de China anunció una directriz que establece que al menos el 30 % de los vehículos adquiridos anualmente para uso gubernamental deberán ser eléctricos.

En concreto, la cartera explicó que, "en principio, los 'vehículos de nuevas energías' tendrán que representar no menos del 30 % del total", lo que no solo incluye a los vehículos eléctricos de batería sino también a los híbridos enchufables (PHEV) o a los impulsados por pilas de combustible.

Según la directriz, las entidades responsables de las compras públicas habrán de priorizar la adquisición de este tipo de automóviles siempre que estos cumplan con los requisitos funcionales y operativos necesarios, informó este lunes la cadena estatal CCTV.

El Ministerio indicó además que para situaciones donde los vehículos tengan rutas fijas, como las destinadas a servicios de comunicación confidencial o que operen mayoritariamente en zonas urbanas, se deberán adquirir únicamente modelos eléctricos.

La cartera también contempla la contratación de servicios de alquiler de automóviles, señalando que, en estos casos, los organismos oficiales deberán dar prioridad a la utilización de vehículos eléctricos.

En un intento de promover este tipo de energía en la automoción, reducir la contaminación que padecen las ciudades chinas e impulsar el sector de los llamados 'coches de nuevas energías', las autoridades locales y nacionales del país asiático han anunciado en los últimos años medidas de todo tipo, incluyendo fiscales, para promover el uso del coche eléctrico.

La tasa de penetración en el mercado de estos automóviles llegó a un 25 % en 2023 en China, por el 15 % de Europa y el 8 % de EE.UU., según un estudio que publicó el año pasado de la consultora global Bain & Company.

EFE aa/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia