6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Fabricantes de autos extranjeros pierden terreno en China ante vehículos eléctricos

De 2017 a 2022 las ventas de vehículos eléctricos aumentaron de 1 millón a más de 10 millones
Redacción TLW®
autos-electricos-vehiculos-fabricacion-global-china

Compartir

En el contexto de una competencia con productos nacionales y la transición del mercado hacia automóviles eléctricos y más inteligentes, los fabricantes de automóviles extranjeros podrían perder hasta 20,000 millones de dólares en ganancias al año en China.

Así lo afirmó Paul Gong, jefe de investigación automotriz de China en UBS Investment Bank durante un seminario en Hong Kong.

En este mismo sentido, agregó que la disminución de la demanda de marcas extranjeras provocará, eventualmente, un exceso de capacidad de 10 millones de vehículos. Advierte que los principales fabricantes de autos chinos seguirán ganando cuota de mercado y aumentando sus beneficios durante la consolidación.

Sigue leyendo: China ya fabrica más de 10 millones de vehículos eléctricos al año

Este tipo de declaraciones aparecen en un escenario de competencia intensa entre los fabricantes de autos nacionales y extranjeros en China. De igual forma, es importante tomar en cuenta que los fabricantes chinos están lidiando con un panorama de mayores aranceles por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

De acuerdo con la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA), el volumen de ventas mensuales de vehículos de pasajeros alcanzó los 2.73 millones de unidades en octubre, el pico más alto en los últimos 10 años. Todo esto se traduce en un aumento del 12% respecto al año anterior y un 9% respecto al mes anterior.

Lo interesante es que más de la mitad de los automóviles de pasajeros vendidos en octubre fueron vehículos eléctricos (VE).

flotillas de vehículos eléctricos

Datos de USB refieren que si bien los fabricantes de autos mundiales han estado perdiendo participación de mercado en China desde 2017, este ritmo se aceleró en 2024.

"Todos se enfrentan a una situación similar, es decir, el ascenso de las marcas de automóviles chinas ha provocado que los fabricantes de automóviles globales pierdan constantemente participación de mercado en China",

afirmó el jefe de investigación automotriz de China en UBS.

El experto recalcó que algunos fabricantes de autos extranjeros, por ejemplo Honda, Nissan y Volkswagen, redujeron su producción en China este año e incluso han cerrado plantas locales.

La estrategia que se sugiere es que las grandes marcas reposicionen sus marcas para evitar la competencia directa con las empresas locales y haya diferencias con características exclusivas y premium.

Según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la producción anual de vehículos de nuevas energías (NEV) en China ya sobrepasó los 10 millones de unidades por primera vez.

La CAAM anticipa que la producción total podría superar los 12 millones de unidades para finales de 2024, impulsada por políticas gubernamentales que han facilitado mejoras tecnológicas y de infraestructura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores