29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China dice que aranceles a autos eléctricos "debilitarán la transformación verde de la UE"

La medida también distorsionará las cadenas de suministro globales de la industria automotriz
Redacción TLW®
aranceles VE

Compartir

Pekín, (EFE).- China señaló que los aranceles impuestos por la Comisión Europea a los vehículos eléctricos chinos "debilitarán" la transformación verde del bloque comunitario "así como la respuesta global al cambio climático".

"Los aranceles distorsionarán las cadenas de suministro globales de la industria automotriz y perjudicará a los consumidores de la Unión Europea (UE). Además, socavarán el proceso de transformación verde de la propia UE y la respuesta global al cambio climático", argumentó Li Chao, portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (principal órgano de planificación económica) del país asiático, en una rueda de prensa.

El funcionario agregó que el "proteccionismo comercial no es la salida" y que los aranceles "obstaculizarán el desarrollo saludable a largo plazo de las empresas de la UE".

"China apoya activamente a las empresas automotrices de todo el mundo para que participen en una competencia justa y mantengan la estabilidad de las cadenas de suministro. Esperamos que la UE reflexione y sea prudente, respete las leyes económicas básicas y las reglas de la Organización Mundial del Comercio y también que escuche a su propia industria", señaló.

Al margen, Li defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" en China brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad".

"Son ampliamente bienvenidos por consumidores tanto nacionales como extranjeros. La clave para este rápido desarrollo radica en el cumplimiento de la ley, el respeto a la competencia del mercado y nuestra persistencia en la apertura. Además, el concepto de desarrollo ecológico se ha arraigado profundamente en la sociedad, convirtiéndose en tendencia. Y la industria automotriz ha seguido esa tendencia dirigida al consumidor", comentó.

Según Li, es la "plena competencia del mercado" la que ha hecho que las empresas "aumenten su inversión en I+D creando ventajas competitivas en China".

El funcionario enfatizó que también empresas como Tesla, Volkswagen y BMW no han dudado en "invertir en la producción de vehículos eléctricos en China".

"Seguiremos creando un entorno de mercado competitivo y justo para promover la transformación y mejora de la industria del automóvil de nueva energía", dijo.

Las declaraciones se producen después de que la Comisión Europea anunció el pasado miércoles aranceles adicionales del 21% de media a la importación de vehículos eléctricos desde China como conclusión de una investigación antisubsidios iniciada en octubre del año pasado.

Apenas cinco días después, el Ministerio de Comercio de China indicó que habrá una investigación antidumping (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos. EFE jco/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores