18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China dice que aranceles a autos eléctricos "debilitarán la transformación verde de la UE"

La medida también distorsionará las cadenas de suministro globales de la industria automotriz
Redacción TLW®
aranceles VE

Compartir

Pekín, (EFE).- China señaló que los aranceles impuestos por la Comisión Europea a los vehículos eléctricos chinos "debilitarán" la transformación verde del bloque comunitario "así como la respuesta global al cambio climático".

"Los aranceles distorsionarán las cadenas de suministro globales de la industria automotriz y perjudicará a los consumidores de la Unión Europea (UE). Además, socavarán el proceso de transformación verde de la propia UE y la respuesta global al cambio climático", argumentó Li Chao, portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (principal órgano de planificación económica) del país asiático, en una rueda de prensa.

El funcionario agregó que el "proteccionismo comercial no es la salida" y que los aranceles "obstaculizarán el desarrollo saludable a largo plazo de las empresas de la UE".

"China apoya activamente a las empresas automotrices de todo el mundo para que participen en una competencia justa y mantengan la estabilidad de las cadenas de suministro. Esperamos que la UE reflexione y sea prudente, respete las leyes económicas básicas y las reglas de la Organización Mundial del Comercio y también que escuche a su propia industria", señaló.

Al margen, Li defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" en China brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad".

"Son ampliamente bienvenidos por consumidores tanto nacionales como extranjeros. La clave para este rápido desarrollo radica en el cumplimiento de la ley, el respeto a la competencia del mercado y nuestra persistencia en la apertura. Además, el concepto de desarrollo ecológico se ha arraigado profundamente en la sociedad, convirtiéndose en tendencia. Y la industria automotriz ha seguido esa tendencia dirigida al consumidor", comentó.

Según Li, es la "plena competencia del mercado" la que ha hecho que las empresas "aumenten su inversión en I+D creando ventajas competitivas en China".

El funcionario enfatizó que también empresas como Tesla, Volkswagen y BMW no han dudado en "invertir en la producción de vehículos eléctricos en China".

"Seguiremos creando un entorno de mercado competitivo y justo para promover la transformación y mejora de la industria del automóvil de nueva energía", dijo.

Las declaraciones se producen después de que la Comisión Europea anunció el pasado miércoles aranceles adicionales del 21% de media a la importación de vehículos eléctricos desde China como conclusión de una investigación antisubsidios iniciada en octubre del año pasado.

Apenas cinco días después, el Ministerio de Comercio de China indicó que habrá una investigación antidumping (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos. EFE jco/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales