8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China desarrolla un semiconductor ‘Big Chip’ para superar las sanciones de EEUU

Esta es una innovación que podría ayudar a eludir las sanciones estadounidenses
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un procesador de computadora del tamaño de una oblea de silicio completa, o unos 22 nanómetros, una tecnología llamada ‘Big Chip’ que podría permitirles superar las sanciones de Estados Unidos para reforzar su autosuficiencia tecnológica.

El semiconductor, llamado ‘Zhejiang’, consta de 16 chiplets con 256 núcleos cada uno, lo que lo convierte en uno de los chips más potentes del mundo con un total de 4.128 núcleos, informó este martes el diario hongkonés South China Morning Post.

El ‘Big Chip’, que se refiere a un chip que es más grande que la limitación de área de la máquina de litografía más avanzada disponible, es tan amplio que puede albergar más componentes electrónicos pequeños, o transistores, que un circuito integrado único convencional hecho con la tecnología existente.

Además, consta de varios dados o pastillas funcionales, y se utilizan diversas técnicas emergentes de fabricación de semiconductores para integrarlos en este nuevo semiconductor, de acuerdo al rotativo.

El chip se basa en la tecnología de integración a escala de obleas (WSI, siglas en inglés), que permite construir circuitos integrados más grandes que las limitaciones de las máquinas de litografía actuales.

Los investigadores del Instituto de Tecnología de la Computación (ICT) de la Academia China de Ciencias afirman que el chip ‘Zhejiang’ podría utilizarse en computación de alto rendimiento (HPC), como el entrenamiento de inteligencia artificial y el modelado climático.

A medida que la ley de Moore que predice que el número de transistores en un microchip se duplica cada dos años, llega a su fin, la implementación de chips de alto rendimiento a través de la escala de transistores se ha vuelto cada vez más desafiante. Para mejorar el rendimiento, aumentar el área del chip para integrar más transistores se ha vuelto un enfoque esencial"

Declaró el profesor Han Yinhe, uno de los autores del artículo que describe el semiconductor.

El ‘Zhejiang’ es un ejemplo de cómo China está trabajando para superar las sanciones de Estados Unidos en el sector de los semiconductores, ya que esas restricciones han dificultado que el país asiático obtenga los chips avanzados que necesita para sus industrias de defensa y tecnología.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones de Washington y otros aliados como Japón o Países Bajos.

EFE gbm/lcl/cc/jlm

Te puede interesar: Guerra comercial entre China y EU, oportunidad para México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores