22 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

China asegura que habrá oportunidades para empresas de todo el mundo gracias a desarrollo

En el foro se reveló el plan del país para generar nuevas oportunidades empresariales globales
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China creará "nuevas oportunidades para empresas en todo el mundo" gracias a su búsqueda de un desarrollo "de alta calidad", afirmó este lunes Lu Hao, presidente del Foro de Desarrollo de China, que reunió a 400 líderes de compañías internacionales y organismos, además de académicos y funcionarios.

No dejes de leer: China empieza a revisar catálogo de sectores en los que espera atraer inversión extranjera

Lu señaló durante un discurso para cerrar el foro que la economía china ha comenzado el año "de forma sólida" y que el Gobierno ha puesto en marcha "medidas para mantener el crecimiento estable", recoge la agencia estatal Xinhua.

Según el funcionario, la urbanización de China todavía tiene "un enorme potencial de mejora", agregando que "la transformación digital y ecológica del país va a crear nuevos espacios para la demanda".

También señaló que "el desarrollo de China traerá más oportunidades para la cooperación internacional, ya que inyectará más vitalidad y certezas a la economía mundial".

El foro, celebrado el domingo y hoy en Pekín, se centró en las perspectivas del crecimiento del país asiático, la neutralidad de carbono, la transformación digital y las nuevas formas de consumo.

El presidente del Grupo del Banco Mundial, Ajay Banga, aseguró durante su intervención que China "ha enfrentado desafíos antes y los ha superado".

"El extraordinario viaje de este país China es un testimonio de lo que es posible", dijo, citado por Xinhua.

También habló Masatsugu Asakawa, presidente del Banco Asiático de Desarrollo, quien se mostró optimista sobre el futuro económico del país: "Vemos una trayectoria de crecimiento estable para China en 2024, dentro del rango de crecimiento anunciado de alrededor de un 5% para este año".

El domingo, el primer ministro chino, Li Qiang, abrió el foro con un discurso en el que aseguró que su país pondrá en marcha medidas para eliminar las barreras que enfrentan las empresas extranjeras.

En su intervención, el primer ministro destacó el potencial para atraer inversión extranjera de sectores como el urbanístico, la “economía verde” y la modernización industrial e insistió en que el Gobierno chino creará mayores oportunidades para el capital foráneo a través de políticas macroeconómicas.

El Ejecutivo que preside Xi Jinping, está estudiando “atentamente” algunos de los problemas de los que se han quejado repetidamente las empresas extranjeras que operan en China, como las barreras de acceso al mercado o el flujo transfronterizo de información y datos.

El Foro de Desarrollo de China es uno de los contados escenarios en los que los responsables de empresas extranjeras pueden tener un contacto directo con la cúpula del país asiático y se celebra este año en un contexto de ralentización para la segunda economía mundial, que no se ha recuperado al ritmo esperado de las consecuencias de permanecer tres años cerrada a cal y canto por la pandemia.

Entre los líderes empresariales presentes en el foro este año están el máximo responsable de Apple, Tim Cook, y los de los fabricantes estadounidenses de chips Qualcomm y Micron.

En el marco de este evento el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, se reunió tanto con Cook como con representantes de varias firmas tecnológicas, financieras y farmacéuticas, informó el citado departamento.

EFE jco/lcl/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores