5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile entrega presidencia pro tempore de la alianza del pacífico a Perú

El traspaso de mando permite superar las diferencias diplomáticas y mantener el rumbo de la Alianza
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Chile entregó este martes a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, desatascando así el impasse diplomático que se había generado en el bloque comercial cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se negó a entregar el mando por razones políticas.

Sigue leyendo: Europa debe priorizar a América Latina y el Caribe para enfrentar los desafíos globales

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, fue el encargado de traspasar la presidencia del organismo a su homóloga peruana, Ana Cecilia Gervasi, en una ceremonia en Santiago de Chile, a la que no acudió ni el presidente chileno, Gabriel Boric, ni la mandataria peruana, Dina Boluarte.

Perú tenía que haber recibido el mando del bloque a finales del año pasado, pero López Obrador se negó a entregárselo a Boluarte porque no reconoce su legitimidad, lo que empujó a Chile a ofrecerse como intermediario para presidir durante un mes la alianza -integrada también por Colombia- y concretar así el traspaso.

López Obrador sigue apoyando al expresidente peruano Pedro Castillo, procesado y encarcelado por el fallido golpe de Estado que intentó dar el pasado 7 de diciembre, y se niega a reconocer a Boluarte como su sucesora constitucional.

La tensión en el bloque escaló cuando el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionó también la legitimidad de la líder peruana.

En la Alianza del Pacifico ha reinado el consenso, hay pleno acuerdo entre los cuatro países para justamente confirmar este traspaso de la presidencia. Todos hemos hecho esfuerzos significativos en esa dirección"

Dijo Van Klaveren

"Nos interesa que la Alianza del Pacífico se mantenga en el ámbito técnico, en el ámbito que le corresponde", añadió el canciller chileno.

Gervasi, por su parte, agradeció la intermediación de Chile y mostró su "aprecio" a Colombia y México "por su buena disposición" a concretar finalmente el traspaso.

"La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración que, desde su inicio, fue pragmático, libre de politización (...) Esperamos que se siga manejando con ese sentido pragmático que la ha convertido en uno de los mecanismos de integración más exitosos de Latinoamérica"

Añadió la canciller peruana

Fundada en 2011, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración comercial que representa la octava potencia económica mundial y sus miembros concentran el 41% del PIB de América Latina y el Caribe.

EFE mmm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores