17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile atrae inversores internacionales con su estrategia de explotación de litio

Chile ha mantenido reuniones con 46 inversores interesados en la explotación del litio
Redacción TLW®
litio Brasil

Compartir

París,(EFE).- El Gobierno de Chile ha tratado en los últimos meses con 46 inversores de doce países interesados con la explotación del litio, a los que ha presentado su "estrategia nacional", que busca que la extracción de este mineral crucial para la transición energética genere valor añadido.

Se trata de "crear una industria del litio que genere valor agregado", subrayó a EFE este miércoles la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, en París, donde participa en la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • Sanhueza no quiso dar nombres ni detalles sobre las empresas interesadas. Se limitó a decir que se hará "más adelante" y que la voluntad de su Gobierno es poner en marcha la explotación "con carácter de urgencia", pero también "paso a paso".

Solo avanzó que hay potenciales inversores de diferentes regiones del mundo, y se refirió en concreto a Europa, Asia y Latinoamérica.

Sobre el plazo que se han fijado, lo único que quiso avanzar es que "esperamos que esto esté listo durante este Gobierno".

Chile dice contar con un 36% de los recursos conocidos de este mineral en el mundo y hace una semana lanzó su Estrategia Nacional del Litio que, entre otras cosas, prevé la creación de una empresa estatal con la que tendrían que asociarse las compañías privadas que entren en el negocio.

Preguntada sobre si esa empresa nacional tendría que tener un control mayoritario en esas alianzas público-privadas, la subsecretaria reconoció que todavía no están fijadas las reglas, como tampoco las "condiciones de sostenibilidad medioambiental y social".

En cualquier caso, indicó que habrán de respetarse en todos los ámbitos los compromisos internacionales, y recordó que "Chile es un país muy integrado", que ha establecido acuerdos con 65 economías de todo el mundo.

Además, destacó que en la Estrategia Nacional de Litio se plantea la cuestión de que su explotación no se limite únicamente a la extracción minera, sino también al refino. Una actividad que actualmente está casi totalmente monopolizada por China.

En los próximos días, el Ejecutivo chileno va a publicar un informe sobre lo que representa actualmente el litio en términos económicos.

Sin dar cifras, Sanhueza avanzó que "sabemos que es muy relevante".

Por otro lado, la subsecretaria confirmó que espera que el nuevo acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Chile se firme a fines de este año.

Este nuevo acuerdo, que es una renovación del que ambas partes establecieron hace dos décadas, se había empezado a negociar en 2017 y se concluyó en diciembre de 2022.

Ahora, el texto debe pasar por un complejo proceso de escrutinio legal y de traducción para proceder a la firma.

Sanhueza destacó su importancia, porque además de facilitar el acceso mutuo se han incorporado epígrafes sobre las inversiones en materias primas, por ejemplo incentivos para las empresas europeas, y el compromiso de crear un tribunal permanente para resolver contenciosos.

Se espera que la nueva versión permita a Chile exportar más salmón, pollo, cerdo, cereales o chocolate al bloque europeo, que por su parte tendrá un mayor acceso a las materias primas de Chile y tendrá mejor aseguradas sus inversiones.

EFE ac/rcf/jla

Te puede interesar: Boric destaca interés de empresas e inversionistas internacionales en la industria del litio en Chile


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales