12 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile atrae inversores internacionales con su estrategia de explotación de litio

Chile ha mantenido reuniones con 46 inversores interesados en la explotación del litio
Redacción TLW®
litio Brasil

Compartir

París,(EFE).- El Gobierno de Chile ha tratado en los últimos meses con 46 inversores de doce países interesados con la explotación del litio, a los que ha presentado su "estrategia nacional", que busca que la extracción de este mineral crucial para la transición energética genere valor añadido.

Se trata de "crear una industria del litio que genere valor agregado", subrayó a EFE este miércoles la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, en París, donde participa en la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • Sanhueza no quiso dar nombres ni detalles sobre las empresas interesadas. Se limitó a decir que se hará "más adelante" y que la voluntad de su Gobierno es poner en marcha la explotación "con carácter de urgencia", pero también "paso a paso".

Solo avanzó que hay potenciales inversores de diferentes regiones del mundo, y se refirió en concreto a Europa, Asia y Latinoamérica.

Sobre el plazo que se han fijado, lo único que quiso avanzar es que "esperamos que esto esté listo durante este Gobierno".

Chile dice contar con un 36% de los recursos conocidos de este mineral en el mundo y hace una semana lanzó su Estrategia Nacional del Litio que, entre otras cosas, prevé la creación de una empresa estatal con la que tendrían que asociarse las compañías privadas que entren en el negocio.

Preguntada sobre si esa empresa nacional tendría que tener un control mayoritario en esas alianzas público-privadas, la subsecretaria reconoció que todavía no están fijadas las reglas, como tampoco las "condiciones de sostenibilidad medioambiental y social".

En cualquier caso, indicó que habrán de respetarse en todos los ámbitos los compromisos internacionales, y recordó que "Chile es un país muy integrado", que ha establecido acuerdos con 65 economías de todo el mundo.

Además, destacó que en la Estrategia Nacional de Litio se plantea la cuestión de que su explotación no se limite únicamente a la extracción minera, sino también al refino. Una actividad que actualmente está casi totalmente monopolizada por China.

En los próximos días, el Ejecutivo chileno va a publicar un informe sobre lo que representa actualmente el litio en términos económicos.

Sin dar cifras, Sanhueza avanzó que "sabemos que es muy relevante".

Por otro lado, la subsecretaria confirmó que espera que el nuevo acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Chile se firme a fines de este año.

Este nuevo acuerdo, que es una renovación del que ambas partes establecieron hace dos décadas, se había empezado a negociar en 2017 y se concluyó en diciembre de 2022.

Ahora, el texto debe pasar por un complejo proceso de escrutinio legal y de traducción para proceder a la firma.

Sanhueza destacó su importancia, porque además de facilitar el acceso mutuo se han incorporado epígrafes sobre las inversiones en materias primas, por ejemplo incentivos para las empresas europeas, y el compromiso de crear un tribunal permanente para resolver contenciosos.

Se espera que la nueva versión permita a Chile exportar más salmón, pollo, cerdo, cereales o chocolate al bloque europeo, que por su parte tendrá un mayor acceso a las materias primas de Chile y tendrá mejor aseguradas sus inversiones.

EFE ac/rcf/jla

Te puede interesar: Boric destaca interés de empresas e inversionistas internacionales en la industria del litio en Chile


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores