5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Casa Blanca invierte 653 mdd en puertos para fortalecer las cadenas de suministro

La partida forma parte del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

El Departamento de Administración Marítima de Transportación (MARAD) de Estados Unidos anunció más de 653 millones de dólares para financiar 41 proyectos de mejora portuaria en todo el país.

La partida forma parte del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria (PIDP).

En un comunicado, el gobierno de ese país indicó que esa financiación ayudará a aumentar la capacidad y aumentar la eficiencia en los puertos marítimos costeros, los Grandes Lagos y los puertos fluviales interiores.

Una porción significativa del comercio nacional e internacional de los Estados Unidos en peso, (más de 2.300 millones de toneladas cortas) se mueve por agua.

Los proyectos de mejora portuaria anunciado reforzarán la fiabilidad de la cadena de suministro, aseveró el texto.

También crearán oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral, acelerarán el movimiento de mercancías y mejorarán la seguridad, fiabilidad y resiliencia de los puertos.

Financiación histórica

Se trata de la mayor financiación dedicada a los puertos y las vías navegables de la historia: casi 17 mil millones de euros a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista del Presidente.

El PIDP mejora la infraestructura portuaria y de carga relacionada para satisfacer las necesidades de transporte de mercancías de la nación.

El programa proporciona apoyo a la planificación, financiación de capital y asistencia para la gestión de proyectos.

El fin es mejorar la capacidad y la eficiencia de los puertos en las zonas urbanas y rurales.

Los montos anunciados incluyen más de 172.8 millones de dólares para que 26 pequeños puertos sigan mejorando y ampliando su capacidad para mover carga de manera confiable y eficiente.

El documento destacó que de ese modo se impulsará a las economías locales y regionales.

También protegerán a las comunidades circundantes de la contaminación del aire.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores