5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá ofrece a Estados Unidos una alianza en minerales para reducir su dependencia de China y Rusia

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El ministro de Recursos Naturales canadiense, Jonathan Wilkinson, propuso este martes una mayor cooperación con Estados Unidos en materia energética y de minerales con la creación de una alianza que reduzca la dependencia estadounidense de China y Rusia.

En una conferencia celebrada en Washington por el Atlantic Council, Wilkinson cuestionó la dependencia de Estados Unidos en minerales críticos como el germanio, empleado para la producción de circuitos integrados, o el uranio.

El ministro canadiense destacó que Estados Unidos envía el 100% de la producción de su única gran mina de minerales de tierras raras (imprescindibles para muchos productos electrónicos de tecnología punta) a China para su procesamiento y que Washington también depende de Rusia para procesar uranio para centrales nucleares.

Hay muchas oportunidades que pueden beneficiar a ambos países, pero nada de esto es posible si nos metemos en este destructivo ciclo (de represalias comerciales)"

Añadió en referencia a la amenaza estadounidense de aranceles del 25% que pende sobre Canadá.

Wilkinson dijo que los dos países deben evitar imponer aranceles a su comercio porque aumentarán el precio de alimentos y energía a los habitantes de Estados Unidos y Canadá.

"En total, los aranceles a Canadá, un país que comparte los objetivos y valores (de Estados Unidos) más que ningún otro en el mundo, le costaría a una familia media estadounidense 1.300 dólares al año",

Continuó.

El ministro canadiense reconoció que la amenaza de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, ha causado "conmoción" en Canadá porque se consideraba a Estados Unidos como un socio inquebrantable y fiable.

El lunes, tras dos conversaciones entre Trump y el primer ministro canadinese, Justin Trudeau, el Gobierno de Estados Unidos decidió suspender durante 30 días los aranceles del 25% a las importaciones canadienses que se iban a empezar a aplicar este martes.

A cambio, Canadá congeló gravámenes del 25% de unos 155.000 millones de dólares a productos estadounidenses, que el país había previsto como represalia de los aranceles de Estados Unidos

EFE jcr/mgr/sbb

No dejes de leer: Materias primas y minerales identificados como críticos por EU: ¿dónde se encuentran?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores