22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta
Redacción TLW®
Canadá aranceles

Compartir

Las empresas canadienses afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos podrán sumarse al programa de ayudas por un valor de 6,000 millones de dólares canadienses que anunció el gobierno de Canadá este viernes 7 de marzo.

  • 5,000 millones de dólares canadienses serán para buscar mercados alternativos al estadounidense y el resto de los fondos para apoyar al sector agrícola. Además, habrá un relajamiento en las normas sobre seguro de desempleo para apoyar a los trabajadores que pierdan su trabajo por el impacto de los aranceles.

Ante el anuncio de DonaldTrump de suspender aranceles a las exportaciones cubiertas por el T-MEC, Canadá decidió posponer una segunda etapa de aranceles contra Estados Unidos por 125,000 millones de dólares en productos.

Inicialmente, Canadá anunció aranceles por 21,000 millones de dólares a productos como: cosméticos, calzado, electrodomésticos, café, jugo de naranja y motocicletas, entre otros.

Leer más: Aranceles: posibilidad de alivio en algunos sectores, incluyendo el automotriz

¿Qué aranceles han puesto las provincias de Canadá contra Estados Unidos?

  • Ontario: cobrará 25% más por la electricidad que es enviada a más de un millón de estadounidenses que viven en Nueva York, Michigan y Minnesota.
  • Otawa: tenía previsto poner aranceles en por 87,000 millones de dólares canadienses en productos como carne de res y puerco, vegetales, lácteos, frutas, acero y camiones.
  • Columbia Británica: presentará una propuesta para imponer aranceles a los camiones comerciales que pasan de Estados Unidos a Alaska.

Impacto de aranceles a la economía estadounidense

De acuerdo con la página de la Universidad Iberoamericana, la Doctora Aribel Contreras Suárez, Coordinadora de la Licenciatura en Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana (IBERO), Ciudad de México (CDMX), mencionó que los aranceles impuestos a México, Canadá y China tendrá impacto negativo en el sector "sector automotriz, al petróleo crudo, la telefonía, los equipos de cómputo y las autopartes, lo que impactará a los estados altamente manufactureros en Estados Unidos, pues tendrán un mayor impacto por sus cadenas de suministro".

Además, la experta señaló que de cada 100 dólares, 43 son destinados a comprar productos hechos en alguno de estos tres países, por lo que los consumidores estadounidenses serán los más afectados.

Te interesa: Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

En el caso de las empresas que compran materia prima a México se elevará el costo de ésta y en consecuencia los costos de producción comprometiendo a las cadenas de suministro.

Entre los estados de Norteamérica más afectados serían:  Arizona, Texas, Louisiana, Alabama, Utah, Nuevo México, Missouri, Kentucky, y Michigan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores